Este miércoles, directivos del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y expertos en arbovirosis, comparecieron en la Mesa Redonda para abordar la compleja situación epidemiológica del país y la estrategia del organismo para enfrentarla La Dra...
La Organización Mundial de la Salud, define la diabetes como una enfermedad metabólica crónica caracterizada por niveles elevados de glucosa en sangre (o azúcar en sangre), que con el tiempo conduce a daños graves en el corazón, los vasos...
El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) inauguró un moderno laboratorio de alta tecnología y un insectario para el control de vectores, fruto de un proyecto de cooperación internacional que también beneficia al Instituto...
La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones y sobre cómo se origina la OMS explica que estos están formados por alveolos o pequeños sacos que en las personas sanas se llenan de aire al respirar, pero en los...
Una decena de sociedades médicas de Argentina alertaron hoy que legalizar los cigarrillos electrónicos pondría en riesgo la salud de los jóvenes Organismos nacionales de sociedades científicas y civiles comprometidas con la salud pública advirtieron que una eventual habilitación de estos productos implicaría un grave retroceso sanitario y expondría especialmente a niños y adolescentes a […]
La Asociación de Diabetes del Uruguay (ADU) señaló carencias que hoy afectan la atención a los pacientes de esa enfermedad, según resultados de una gira nacional. ADU realizó un recorrido por los 19 departamentos del país y encargó una encuesta de opinión pública a Equipos Consultores sobre visión y cuidado del pie diabético. “No existen […]
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay alista la segunda fase de la estrategia para la eliminación y prevención del embarazo infantil y adolescente, trascendió hoy. Según la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, la iniciativa “se fundamenta en el reconocimiento de que el embarazo en niñas y adolescentes es un problema relevante de salud, […]
El gobierno de Colombia aprobó un documento de política pública que garantiza tres billones de pesos (cerca de 807 millones de dólares al cambio actual) para modernizar y ampliar la infraestructura hospitalaria del país. De acuerdo con la Presidencia, dichos recursos monetarios estarán dirigidos a reducir los tiempos de espera, mejorar la calidad del servicio […]
Ante las temperaturas sin precedentes en el mundo, este jueves se presentó en la COP30 un nuevo Marco y Conjunto de Herramientas para la Gobernanza del Riesgo de Calor Extremo. La iniciativa reconoce que este fenómeno es una de las amenazas climáticas más mortíferas, perjudiciales para la economía y el medio ambiente, y menos gestionadas […]
Tiempos hubo en Cuba, y en otros muchos lugares, que los baños de mar, al igual que los sulfurosos y los ferruginosos, se tomaban por prescripción facultativa. Acudían a los baños entonces chiquillos que no acababan de crecer, muchachas anémicas y hombres pálidos contagiados de tristeza y melancolía que, al decir, de poetas y filósofos, […]
La Unidad 1 de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín, salió a las nueve de la mañana de este sábado del Sistema Eléctrico Nacional, por alta temperatura en la chumacera, informó en su página en Facebook la Unión Eléctrica. Previamente, la Unión Eléctrica había pronosticado una afectación de 1685 MW en el […]
Unos 227 estudiantes y docentes fueron raptados en una escuela católica del centro de Nigeria. Se trata del segundo secuestro en la semana tras el rapto de 25 estudiantes en el noroeste. El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con una intervención militar ante lo que denuncia como una campaña de asesinatos de cristianos. The post Secuestro masivo en […]
El gobierno de La Habana recibió este viernes 21 de noviembre un donativo de diez autos Moskvich, provenientes de la ciudad rusa de Moscú, que serán destinados a los sectores de salud y educación en la capital. The post Rusia dona a La Habana vehículos destinados a salud y educación first appeared on Cubadebate.
La Unión Eléctrica prevé en el horario pico de este sábado una disponibilidad de 1665 MW y una demanda máxima de 3280 MW, para un déficit de 1615 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1685 MW en este horario. En el horario de la media se estima […]
Sabías que
El legado genético de Hitler: lo que realmente revela su ADN
El documental «Hitler’s DNA: Blueprint of a Dictator», que, ochenta años ...