Cuba se mantiene libre de chikungunya y de zika, pese a los elevados índices de infectación del agente transmisor de estas enfermedades, el mosquito Aedes aegypti, divulgó hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap) En el caso del dengue,...
Cuba no reportó fallecidos por COVID-19 en las últimas 24 horas y se confirmaron 559 nuevos casos, informó el parte oficial del Ministerio de Salud Pública Al cierre del día de ayer, 15 de marzo, se encuentran ingresados un total de 7 649...
“Se reafirma la tendencia a que continuará un control, una posible disminución (de incidencia de la enfermedad) muy gradual, muy lenta”, expresó este martes desde el Palacio de la Revolución y en referencia al comportamiento de la epidemia...
Al cierre del día de ayer, 14 de marzo, se encuentran ingresados un total de 7 245 pacientes, sospechosos 4 571, en vigilancia 30 y confirmados activos 2 644 Para la COVID-19 se realizaron un total de 8 080 muestras para la vigilancia en el día,...
Pues sí, es un ejercicio exigente desde el punto de vista físico. Y un consejo: no te saltes peldaños. Si estás pensando en ponerte a hacer ejercicio sin demasiadas complicaciones, la ciencia te recomienda, en primer lugar, que te olvides del ascensor. De hecho, antes de que existieran las pruebas de esfuerzo, controlar la función […]
El trabajo, realizado en ratones de laboratorio, y que analiza la función de unos receptores bautizados como TAM, podría ser útil para combatir enfermedades neurodegenerativas como el párkinson o el alzhéimer. Un estudio publicado en Nature ha tratado de comprender el mecanismo por el que el cerebro elimina las neuronas que no llegan a madurar […]
El regulador metabólico PGC1A es un gen que está relacionado directamente con el metabolismo de las células del cáncer de próstata y su ausencia se asocia con el desarrollo de la metástasis, según ha podido demostrar un equipo del CIC bioGUNE de Vizcaya. Un estudio coordinado por CIC bioGUNE ha descubierto que el regulador metabólico […]
La depresión y el estrés no solo dejan un rastro palpable en nuestro rostro sino que contribuyen a acortar nuestra vida alterando nuestra actividad genética, según un estudio llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Indiana , Estados Unidos y el Instituto de Investigación Scripps especializado en biomedicina. […]
La alteración afecta al gen nuclear ACSL5, implicado en la activación de los ácidos grasos en la mitocondria para la obtención de combustible molecular y de otros elementos que regulan aspectos esenciales de la célula. Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una mutación genética en la mitocondria asociada […]
Este miércoles 29 de marzo comenzó en todo el país la 62 Serie Nacional de Béisbol, luego de la participación de Cuba en el Clásico Mundial, evento en el que el Team Asere concluyó cuarto. Ya esto es un aliciente para el campeonato doméstico, el que trae varias novedades. Conócelas en el Punto Deportivo.
La Corte Constitucional de Ecuador, con seis votos a favor y tres en contra, dio luz verde la víspera al juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, tras emitir un dictamen de la admisibilidad parcial en relación con presuntos delitos contra la seguridad del Estado a raíz de una investigación sobre una trama de corrupción […]
Con el objetivo de minimizar afectaciones por salideros y mejorar el abasto de agua, la empresa Aguas de La Habana prevé el cambio de tramos de conductoras y el mantenimiento en redes hidráulicas. Marioly Guillart, subdirectora adjunta de Mantenimiento a Acueductos, dijo que se pronostica el cambio a 32 tramos de conductoras con extensión de cinco […]
Según una nota divulgada la víspera, China y Brasil han dado un paso más para avanzar en las negociaciones de comercio e inversión entre ambos países, que se realizarán directamente entre el real brasileño y el yuan chino, descartando el uso del dólar estadounidense. Dos acuerdos iniciales fueron firmados este miércoles en Pekín, durante el […]
El pueblo cubano acaba de dar una nueva demostración de conciencia política y de voluntad de participación democrática. Las elecciones nacionales convocadas para el pasado 26 de marzo, en las peores circunstancias para Cuba en este siglo que transcurre, contaron con la participación del 75.92% de los ciudadanos con derecho al voto. Tres de cada […]
Sabías que
Cómo se inició la vacunación en Cuba
El 10 de febrero de 1804 el médico habanero Tomás Romay ...