El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) autorizó una nueva indicación de la Biomodulina T, tras los resultados de un ensayo clínico en el Instituto de Hematología e Inmunología Doctor José...
La canciller de Colombia, Laura Sarabia, agradeció a Cuba por su generosa donación de 2 000 dosis de vacunas contra la fiebre amarilla, enfermedad por la cual la nación neogranadina está en emergencia sanitaria En un mensaje divulgado en su...
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente otorgó el Premio Nacional Estudiante Investigador en Ciencias Médicas al Joven estudiante Miguel Velázquez Hernández de la Carrera de Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de...
A sus 85 años y con 55 de labor ininterrumpida, el doctor Ángel Píriz Momblant continúa entregándose a sus pacientes con el mismo ímpetu y compromiso que lo han caracterizado a lo largo de su carrera “Es un honor muy grande, que me ha...
Ocho de cada 10 argentinos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) no están diagnosticados, advirtió hoy la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR). La Sociedad de Tisiología y Neumonología de la Provincia de Buenos Aires (STNBA) se sumó a la alerta hecha pública por la AAMR sobre el alto subdiagnóstico de este padecimiento respiratorio, y […]
Dos auténticos logros sin precedentes de la medicina vietnamita, conseguidos en la distante isla de Truong Sa Lon y en esta capital, encuentran hoy amplio eco en medios nacionales de prensa. Por primera vez en la historia, lejos de tierra firme y en condiciones difíciles y limitadas, médicos y enfermeras del Hospital Militar 175 realizaron […]
Científicos rusos del Instituto de Química Orgánica Vorozhtsov, en Novosibirsk, crearon un nuevo compuesto para el tratamiento del síndrome metabólico y la diabetes tipo dos, informó hoy el sitio digital Nauka.mail. Según la nota, el nuevo fármaco reduce simultáneamente los niveles de azúcar en sangre y colesterol, y se trata de una molécula creada mediante […]
Los fenómenos meteorológicos extremos causaron la muerte de más de 832 000 personas en el mundo y pérdidas económicas superiores a 4,5 billones de dólares entre 1995 y 2024, según el Índice de Riesgo Climático (IRC) 2026. El informe, publicado este martes por la iniciativa política Germanwatch en el marco de la 30 Conferencia de […]
Una científica brasileña desarrolló un dispositivo revolucionario capaz de identificar en solo 10 segundos si un tejido es sano o cancerígeno durante una cirugía, una innovación que pudiera salvar hoy incontables vidas. De acuerdo con el portal G1, la acreditada química está detrás de una de las innovaciones médicas más prometedoras de los últimos años. […]
Especialistas, investigadores y directivos de BioCubaFarma y el MINSAP, comparecerán en la Mesa Redonda de este miércoles 19 de noviembre, para informar sobre las acciones que ya se emprenden para enfrentar las arbovirosis en el país. The post Hoy en la Mesa Redonda: La ciencia cubana en el enfrentamiento a las arbovirosis first appeared on […]
Durante el paso de un ciclón tropical, la vegetación es una de las que más sufre el efecto de los vientos, los daños son proporcionales a la intensidad de los mismos y sus rachas, pero también depende de su persistencia y los cambios en la dirección. Estos en primer lugar producen la pérdida del follaje, […]
La implementación de la política para el perfeccionamiento de los Servicios Comunales, la atención a las quejas y peticiones de las personas, así como la construcción de viviendas a partir de contenedores marítimos, fueron temas analizados en la más reciente reunión con los gobernadores y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud. The […]
Tras concluir la IX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno efectuada en La Habana, el Presidente de la República de Venezuela inició visita oficial a Cuba entre los días 17 y 19 de noviembre de 1999. Como parte del programa de actividades se planificó un encuentro de béisbol entre dos equipos integrados […]
Hace algunos años, El Toque pasó de ser un sitio prácticamente desconocido a convertirse en vocablo popular, por obra y gracia de su tasa ilegal que, por inacción del Estado cubano, terminó convirtiéndose en el referente del cambio informal de divisas y, por lógica derivación, en el termómetro de precios del mercado, mayoritariamente del sector […]
Sabías que
El legado genético de Hitler: lo que realmente revela su ADN
El documental «Hitler’s DNA: Blueprint of a Dictator», que, ochenta años ...