El Centro de Isótopos –adscrito a la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada (Aenta) de Cuba– y la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) firmaron un convenio de colaboración que permitirá la investigación y desarrollo...
La Unión Internacional de Sociedades de Inmunología (IUIS) y la Federación Europea de Sociedades de Inmunología (EFIS) invitan a todas las sociedades internacionales a unirse el 29 de abril de este año para celebrar el Día de la Inmunología...
La sal de nitro no es un alimento, sino un compuesto de alto riesgo Su manejo responsable y la educación comunitaria son pilares para evitar tragedias como la lamentable intoxicación que cobró la vida de una joven madre y su hija, de apenas cinco...
La Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo (UCM) entregó otros 700 jóvenes galenos a la sociedad, de los cuales 72 se recibieron con Título de Oro, todos son expresión del compromiso con la excelencia académica de la Casa de Altos...
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) publicó la primera guía mundial basada en evidencia científica para el tratamiento de la tungiasis, enfermedad parasitaria presente en América Latina, el Caribe y África Subsahariana. La tungiasis forma parte del grupo de las más de 20 enfermedades tropicales desatendidas que impactan principalmente a poblaciones que viven en […]
Un reciente estudio mostró que algunos tipos de música pueden ser un medio eficaz para reducir y recuperarse de las náuseas y el mareo padecidos por el viajero cuando está en movimiento. Un equipo de investigadores, dirigido por el neurocientífico Yilun Li, del Instituto de Ciencia y Tecnología de Henan, en China, ejecutó un experimento […]
Una nueva píldora que bloquea la hormona aldosterona parece prometedora para reducir la presión arterial y retrasar potencialmente la progresión de la enfermedad renal en las personas con ambas afecciones. Los hallazgos preliminares se presentaron en una reunión de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA) en Baltimore y se publicaron simultáneamente en […]
El ministro de Salud Pública, Higiene y Seguridad Social, Roger Kamba, declaró hoy oficialmente el decimosexto brote de la enfermedad del virus del Ébola en República Democrática del Congo (RDC), esta vez en la provincia de Kasai. En conferencia de prensa, el titular refirió que la declaración se basa en hechos rigurosos, contundencia científica y […]
Científicos de tres continentes prueban hoy con resultados esperanzadores una nueva estrategia para tratar el Parkinson: trasplantar neuronas productoras de dopamina cultivadas en laboratorio al cerebro de pacientes, según un artículo publicado en Infomed. De acuerdo con la información divulgada en la Red de Salud de Cuba, los primeros ensayos ejecutados en Japón, Estados Unidos […]
Este martes, la Mesa Redonda propuso una mirada profunda al diseño en Cuba a través de una institución clave: la Oficina Nacional de Diseño (ONDI). El espacio televisivo constituyó una oportunidad para conocer cómo el diseño se ha convertido en herramienta estratégica, cómo se evalúa su impacto en sectores clave y qué retos enfrenta hoy […]
Tras una década de inactividad, la ESPA Nacional Fermín Valdés Domínguez reabrió sus puertas, reafirmando su papel clave en la pirámide del alto rendimiento deportivo. Con una inversión estatal significativa, su moderna infraestructura busca revitalizar la cantera de campeones cubanos. Su directora, Elisabel Alpajón Guilarte, calificó este hecho como un hito para el deporte nacional […]
Un triple empate protagonizado por Cocodrilos, Gallos y Avispas animó hoy la parte más alta de la 64 Serie Nacional de Béisbol, tras una jornada marcada por batazos y contrastes en los estadios del país. Los matanceros hicieron sentir su poderío en el Victoria de Girón al noquear 14-4 a los Leopardos de Villa Clara. […]
El Gobierno de Honduras declaró al país, territorio libre de analfabetismo, después de que los 18 departamentos (regiones) del país centroamericano lograran reducir su índice por debajo del 4 por ciento. Para alcanzar la meta, fue fundamental la cooperación de las Brigadas Educativas de Cuba. The post Con método Yo sí puedo, Honduras es declarado país […]
El sector agrícola cubano dio inicio a principios de septiembre a la Campaña de Frío 2025-2026, un esfuerzo nacional que tiene como meta la siembra de 517 mil hectáreas de cultivos varios en empresas agropecuarias de todo el país, según informó Yohan García, director general de Agricultura del Ministerio del ramo (MINAG). The post Inicia […]
Sabías que
George Papanicolaou, el hombre que inventó el Pap, «una de las ...
Cuando George Papanicolaou llegó a Estados Unidos, procedente de Grecia, ya ...