El Alzheimer es una enfermedad que avanza en silencio, desdibujando rostros familiares, palabras cotidianas y gestos aprendidos; pero también es un llamado urgente a la ciencia, a la empatía y a la acción colectiva En Cuba, donde el...
El secretario de Salud de México, David Kershenobich, elogió el medicamento cubano Heberprot-P para tratar el pie diabético, y afirmó que se promoverá en su país una campaña para usarlo en fase temprana “Ya lo tenemos en algunas de las...
Cuba fomenta el cumplimiento de sus compromisos con la protección del planeta y saluda con un programa de actividades este 16 de septiembre, Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Así lo ratificó a la prensa el doctor en...
El subdirector, doctor Waldo Díaz Piñera, acota que la primera causa a nivel mundial de incapacidad laboral por invalidez total son los trastornos músculo-esqueléticos (TME) Cuba tiene aproximadamente entre el 18 y el 20 % de...
Las desigualdades agravan el impacto de las pandemias, las hacen más probables, letales y costosas, alertó hoy el Programa de la ONU contra el VIH-SIDA (Onusida). Un nuevo informe de las Naciones Unidas advirtió de un ciclo desigualdad-pandemia en el que las sociedades más desiguales sufren brotes más graves y respuestas menos eficaces. Según los […]
Costa Rica acumula hasta hoy unos 450 ejemplares de caracol gigante africano, reportados tras un nuevo brote de esa plaga detectado por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) en la norteña provincia de Heredia. La presencia del molusco en el país tras su aparición inicial en 2021, localizada el 21 de octubre y oficializada el […]
Colombia anunció una inversión de 150 millones de dólares para poner en marcha la nueva Política Nacional de Salud Mental con el objetivo de mejorar la atención dispensada hoy a quienes padecen de esos trastornos. De acuerdo con el ministro del ramo, durante la actual administración se conformaron 10 850 equipos básicos en salud, en […]
Los casos de sífilis en adultos aumentaron en la región de las Américas 26% entre 2020 y 2022 —con 3,4 millones de casos— y otro 10% entre 2022 y 2024, se divulgó hoy. Para frenar esa tendencia, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó una serie de 15 recomendaciones clave para eliminar la sífilis […]
Un equipo de científicos halló un potente antibiótico que podría ayudar a combatir las infecciones resistentes a los medicamentos, divulgó la revista científica Nature. «El descubrimiento fue una sorpresa», afirmó Gregory Challis, biólogo químico de la Universidad de Warwick en Coventry, Reino Unido, y coautor del estudio. Dicho resultado se originó mientras los investigadores analizaban […]
“En el mundo circulan más de 1 000 millones de armas de fuego. Su continua expansión es tanto un síntoma como un factor determinante de las múltiples crisis de seguridad que enfrentamos”, dijo el alto representante adjunto de la ONU para Asuntos de Desarme. El gasto militar global alcanzó 2.7 billones de dólares en 2024, […]
Alena Douhan, relatora especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre repercusiones negativas de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, arribó a Cuba en visita oficial. Douhan evaluará de primera mano cómo el bloqueo impuesto por EE.UU. vulnera los derechos humanos del pueblo cubano. The post En Cuba […]
Una madre que al final puede sonreír; una joven doctora olvidada de su dolor para salvar a un bebé; soldados, rescatistas, mujeres, jóvenes con fibra de héroes y de heroínas −la fibra de su país− tendieron puentes sobre el abismo hasta quebrar el peligro en un paraje remoto de Guantánamo. La solidaridad siempre encuentra caminos. […]
Actualmente se desarrolla un proceso penal que incluye entre los acusados a Alejandro Gil Fernández, quien fue vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación. Entre los delitos imputados está el espionaje. Sobre las características de esta figura legal y la decisión de juicio a puertas cerradas explica el Dr. en Ciencias Jurídicas Arnel […]
En su parte para esta jornada, la UNE informa sobre las limitaciones en la generación térmica y la distribuida. Para el horario pico, se estima una disponibilidad de 1 490 MW y una demanda máxima de 2 950 MW, para un déficit de 1 460 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se […]
Sabías que
El Código Sanitario Panamericano vigente, se firmó en Cuba en el ...
El Código Sanitario Panamericano, vigente hoy día, se firmó ad ...