Infomed Guantánamo
Noticia

La voz de la prevención

Desde el año 2022 en Cuba no hay fallecidos por la COVID-19 y aun­que el virus continúa circulando son muy pocos los casos —dos, tres, cuatro o cinco— que se diagnosti­can en una semana, aseguró el es­pecialista en sus pormenorizadas...
Actualidad

Digitopuntura y fatiga

La fatiga es una sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía que llega a interferir con las actividades de la vida cotidiana de la persona Puede ser una respuesta normal a la actividad física, el estrés emocional, el aburrimiento o la...
Anuncio

CONVOCATORIA CURSO BASICO EN ENFERMERÍA CURSO 2025-2026

Requisitos:• Ser graduados de 12 grado o nivel equivalente• Edad comprendida de 18 a 35 años Documentos que deben presentar:Original y fotocopia del título y Certificación de notas que avalen el duodécimo grado vencido Fotocopia del carnet...

RSS Al Día. Noticias de Salud

  • Un sensor biológico revela cómo funciona una proteína clave para la memoria y el corazón 20 de octubre de 2025
    La proteína CaMKII es una enzima clave en la señalización celular. Aunque se encuentra en todo tipo de tejidos, se expresa sobre todo en el cerebro y en el corazón. En el caso de las neuronas, actúa como interruptor molecular, es decir, se activa cuando la concentración de iones de calcio dentro de la célula […]
  • Hallan un marcador en las madres que sufrieron negligencia y descuidan a sus hijos 20 de octubre de 2025
    Investigadoras de la Universidad de La Laguna han identificado un índice epigenético que relaciona el hecho de haber sufrido maltrato por negligencia en la infancia con el hecho de llegar a ser, posteriormente, una madre con el mismo comportamiento hacia sus hijos e hijas. La negligencia infantil es el tipo de maltrato más común, pues implica […]
  • El retraso diagnóstico en las espondiloartritis es entre 5 y 8 años desde los primeros síntomas 20 de octubre de 2025
    El retraso diagnóstico en las espondiloartritis se sitúa aproximadamente entre 5 y 8 años desde la aparición de los primeros síntomas hasta el diagnóstico definitivo, ha señalado el doctor Manuel J. Moreno, del Servicio de Reumatología del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, quien advierte de que «cada año de demora en el diagnóstico […]
  • Crean un catálogo de «cicatrices» en el ADN que ayudará a definir tratamientos personalizados contra el cáncer 20 de octubre de 2025
    Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han creado el “reparoma humano”, un catálogo de “cicatrices” en el ADN que ayudará a definir tratamientos personalizados contra el cáncer. Esta herramienta -en inglés REPAIRome- permitirá a investigadores de todo el mundo consultar rápidamente cómo cada uno de los 20 000 genes humanos afecta a la […]
  • Brote de enfermedad manos, pies y boca contagia a niños en Guatemala 20 de octubre de 2025
    El Ministerio de Salud y Asistencia Social (Mspas) confirmó un brote de la enfermedad de manos, pies y boca en niños del departamento de Sacatepéquez, Guatemala, divulgó hoy un medio periodístico local. La mayoría de los 133 casos reportados (117, el 88%) son menores de nueve años, detalló el diario Publinews, en base a datos […]

RSS De Prensa

  • Próximo a formarse ciclón tropical en el mar Caribe, según el Insmet 21 de octubre de 2025
    Es inminente la formación de un ciclón tropical en el mar Caribe central durante la jornada de este martes, informó en su página en Facebook el Instituto de Meteorología, recordando que el próximo nombre en la lista de ciclones tropicales es Melissa. The post Próximo a formarse ciclón tropical en el mar Caribe, según el […]
  • Equipos de Cupet mitigan efectos de derrame por volcadura de rastra de crudo en Vía Blanca 21 de octubre de 2025
    Cerca de las 19:00 horas de este lunes, una rastra con petróleo crudo volcó en Vía Blanca cuando el conductor perdió el control del vehículo al incorporarse a la vía a Puerto Escondido, Mayabeque. El conductor fue dado de alta tras ser llevado a una unidad asistencial. Equipos de Cupet han trabajado para sanear el […]
  • La cosecha de la solidaridad 21 de octubre de 2025
    Desde los surcos del municipio espirituano de Cabaiguán partió, recientemente, un camión cargado de alimentos rumbo al Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos. En sacos viajaban el sudor del campo y la gratitud de quienes, aun con poco, decidieron compartirlo todo. Así nació una cadena de solidaridad que ya empieza a germinar de finca en finca. […]
  • UNE prevé afectación de 1 780 MW en horario pico este martes 21 de octubre de 2025
    En su parte para este martes, la UNE informa sobre las limitaciones en la generación térmica y la distribuida. Para el horario pico se calcula una disponibilidad de 1 640 MW y una demanda máxima de 3 350 MW, con un déficit de 1 710 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se […]
  • Por el Día de la cultura cubana, retos en Para Pensar 21 de octubre de 2025
    Este acertijo a seis manos y tres mentes rinde homenaje a quienes forman parte del alma de nuestra nación, en varias manifestaciones artísticas. También tiene un reto numérico bastante fácil. ¡Manos y mente a la obra!. The post Por el Día de la cultura cubana, retos en Para Pensar first appeared on Cubadebate.

Sabías que

  • El Código Sanitario Panamericano vigente, se firmó en Cuba en el ...
      El Código Sanitario Panamericano, vigente hoy día, se firmó ad ...

Efemérides

  • 21 de octubre
    1833 – Real Orden donde se aprueba el reglamento de la ...

Diccionario Médico

  • Neuroblastoma
    Es un tipo muy poco común de tumor canceroso que se desarrolla ...

El Tiempo

El servicio de Tiempo, Clima y Salud surgió en Infomed el 6 de marzo de 2003. Es un espacio del tiempo integrado a la Salud.
Sitio del Tiempo

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas