Infomed Guantánamo
Inicio » Noticia »

Accesibilidad en el Programa SciELO: estado actual y perspectivas de futuro

En 2018, la Red SciELO realizó la Conferencia Internacional SciELO 20 Años. En la ocasión, se destacó la necesidad e importancia de promover la accesibilidad en los sistemas de difusión del conocimiento científico progresivamente alineados con el modus operandi de la Ciencia Abierta.

En respuesta a esta demanda, el Programa SciELO creó en 2020 el Grupo de Trabajo Interdisciplinario SciELO Accesibilidad (SciELO Accesibilidad), en cooperación con el Grupo de Investigación en Identidades, Discapacidades, Educación y Accesibilidad de la Universidad Federal de São Carlos (GP-Idea / UFSCar). Desde entonces, el grupo se reúne quincenalmente para discutir y definir estrategias encaminadas a promover la accesibilidad informativa y comunicacional de los contenidos científicos.

Los resultados de estas y otras acciones de los miembros de la Red SciELO subsidiaron la programación de la Conferencia SciELO 25 Años, cuando se reafirmó oficialmente el compromiso colectivo a través de la Declaración de Apoyo a la Ciencia Abierta con IDEIA Impacto, Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad.

En aquella ocasión, el panel “Estándares, métodos, técnicas, prácticas: interoperabilidad y accesibilidad” trajo, entre otros, el tema de “Accesibilidad actitudinal en la producción y difusión del conocimiento científico”.

Scielo en perspectiva amplía el tema en dos partes: la primera presenta los análisis, estudios y avances del grupo; el segundo detalla las mejoras realizadas a la plataforma SciELO.

Véalo desde aquí:

Fuente: Infomed

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas