La elección de Cuba como miembro del Comité General de la Asamblea Mundial de la Salud en 2025 constituye un reconocimiento a su compromiso con la salud pública y la cooperación internacional. Así quedó evidenciado en la primera jornada de trabajo de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, que se celebra del 19 al 27 de mayo en Ginebra, Suiza, bajo el lema “Un mundo unido por la salud”.
Más que un hito significativo, la decisión resalta el compromiso del país con la salud global y la cooperación internacional, ya que no solo refuerza el papel de la isla caribeña en la comunidad internacional, sino que también permite al país insertarse en la formulación de políticas y programas que impactan en todo el planeta.
Trascendió en el encuentro que el Comité General de la Asamblea Mundial de la Salud, compuesto actualmente por 17 naciones, es clave para la toma de decisiones en materia sanitaria. Para ello, debe defender posturas activas, incluyendo la supervisión de los estados financieros de la OMS y la adopción de iniciativas de cooperación en todo el mundo, en beneficio de los pueblos.
Estas posiciones fueron compartidas por el titular de Salud Pública de Cuba, doctor José Ángel Portal Miranda, en la reunión de ministros de la región de las Américas, que tuvo lugar este lunes, previo al inicio de la 78ª Asamblea Mundial de la Salud. En esta jornada, firmó un Memorando de Entendimiento para la cooperación en materia de salud con su homólogo del Sultanato de Omán, Dr. Hilal bin Ali bin Hilal Al Sabti… Leer más
Fuente: Redacción MINSAP