Infomed Guantánamo
Inicio » Actualidad »

Desarrollan una terapia prometedora para pacientes con enfermedades de la retina

Más de 300 millones de personas en todo el mundo corren elriesgo de perder la visión debido a diversas enfermedades de la retina. Si bien los avances recientes en el tratamiento de las enfermedades de la retina han logrado ralentizar su progresión, hasta ahora no se ha desarrollado ningún tratamiento eficaz para restaurar la retina dañada y la visión.

Hay evidencia de que lesiones retinianas provocan la desdiferenciación de las células de la glía de Müller en células progenitoras retinianas, que a su vez generan nuevas neuronas. Sin embargo, en los mamíferos, este proceso se ve afectado, lo que provoca daño retiniano permanente.

En este contexto, Investigadores del Instituto Coreano de Ciencia y Tecnología Avanzada (KAIST) han desarrollado con éxito una terapia eficaz para restaurar la visión a través de la regeneración del nervio retiniano, cuyas características se publican en ‘Nature communications’.

El equipo de investigación dirigido por el profesor Jin Woo Kim, del Departamento de Ciencias Biológicas indujo con éxito la regeneración retiniana y la recuperación de la visión en un ratón modelo de la enfermedad mediante la administración de un compuesto que bloquea la proteína PROX1 (prospero homeobox 1), que suprime la regeneración retiniana. Este estudio marca la primera inducción exitosa de regeneración neuronal a largo plazo en retinas de mamíferos, y ofrece nuevas esperanzas a los pacientes con enfermedades degenerativas de la retina que anteriormente no tenían opciones de tratamiento… Leer más

Fuente: Dpto. Servicios Especiales de Información/ Infomed

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas