El cumplimiento de las medidas para el perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia fue analizado hoy en la primera jornada de la Comisión de Trabajo Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el cual transita por su aniversario 40 de creado por el Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución Cubana, como base del sistema de atención primaria en el país.
La doctora Cristina Luna Morales, presidenta de la Comisión de Salud y Deporte resaltó el arduo trabajo del personal de salud ante las contingencias electroenergéticas, los huracanes Óscar y Rafael y los sismos ocurridos en Oriente, quienes mantuvieron la vitalidad de los servicios médicos.
Tras recorridos de los diputados por 15 provincias, 39 municipios y 98 instituciones y el contacto con más de 2000 pobladores, se evidenciaron problemáticas como la falta de cobertura médica en los consultorios del país, no está cubierta la plantilla de cuadros en la atención primaria y los jefes de grupos básicos están incompletos, en su lugar se certifican a especialistas médicos generales integrales para asumir está función, lo que dificulta la asistencia a los pobladores, expresó la diputada.
Mencionó inestabilidad en la transportación de los profesores y especialistas no básicos a zonas del Plan Turquino y de difícil acceso y deficiencias en el estado constructivo de los consultorios, incluidos en los planes de mantenimiento, pero no resulta suficientes, deterioro del mobiliario clínico y no clínico, lo cual repercute en el cumplimiento de la planificación de consultas y visitas a terrenos.
Los consultorios que no tenían médicos ni enfermeras fueron reorganizados, pero muchas veces la población desconoce a dónde debe dirigirse para la atención, dijo Luna Morales… Leer más
Fuente: Cubadebate