Infomed Guantánamo
Inicio » Noticia »

El médico nos visita

El subdirector, doctor Waldo Díaz Piñera, aco­ta que la primera causa a nivel mundial de incapa­cidad laboral por invali­dez total son los trastor­nos músculo-esqueléticos (TME). Cuba tiene apro­ximadamente entre el 18 y el 20 % de trabajadores en esta condición y en el mundo se comporta hasta en un 25 por ciento.

En este sentido, señala, que las recomendaciones tienen gran importancia pues no solo mejoran la salud y el bienestar de la persona, sino que se tra­ducen en mayor producti­vidad y menos ausentismo.

Como primer paso se analizan los datos existen­tes: revisión de reportes de accidentes laborales, registros de ausentismo por certificados médicos, informes de enfermeda­des profesionales y otras estadísticas que presenta el comité de salud y segu­ridad del centro.

De esa manera se pue­de conocer qué departa­mentos, secciones o pues­tos de trabajo reportan más TME, el tipo de lesión más común: lumbalgia, tendinitis del hombro, sín­drome del túnel carpiano (que daña el movimiento de las manos), entre otras.

Evalúa, además, si perjudican más a jóvenes por falta de experiencia o a personal veterano por acumulación de esfuerzo.

Le siguen la observa­ción directa de cómo se realiza la labor en la prác­tica y se aplican técnicas para medir el manejo de las cargas, posturas forza­das, movimientos repetiti­vos y esfuerzos.

A continuación, corres­ponden encuestas y entre­vistas a los miembros del colectivo, y por último, se hacen las sugerencias, en­tre otras, determinadas modificaciones en la rea­lización de algunas activi­dades, cambios de carácter organizativo y se enseñan principios de mecánica corporal para levantar co­rrectamente las cargas. Por supuesto se insiste en el uso de los medios de pro­tección personal.

Estas propuestas de­ben ser asumidas por la dirección y contar con la participación de los tra­bajadores. Se requiere de todos un enfoque proacti­vo y no reactivo, es decir, no esperar a que ocurra un accidente o haya una en­fermedad sino prevenirlos y estar atentos a las quejas que surjan en el proceso productivo… Leer más

Fuente: Periódico digital Trabajadores

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas