Infomed Guantánamo
Inicio » Actualidad »

El silencio también enferma

En pleno siglo XXI, las infecciones de transmisión sexual (ITS) y el VIH son realidades lacerantes en la población guantanamera. No por falta de estrategias, sino la persistencia de desafíos estructurales, culturales y materiales impidiendo avanzar hacia una mayor eficacia en la prevención y tratamiento.

Hoy, la provincia enfrenta una paradoja preocupante: ha disminuido la cantidad de diagnósticos de VIH, no porque la transmisión se haya frenado, sino por limitaciones técnicas que obstaculizan la detección. Equipos averiados, fallos en la cadena de frío, carencias energéticas y escasez de recursos configuran el panorama cada vez más complejo. Las ITS no se detienen ante la escasez, solo se propagan silenciosamente.

Frente a este escenario, el programa provincial ha adoptado medidas innovadoras, a las cuales es obligatorio darles visibilidad sin caer en tecnicismos. Primero, la profilaxis preexposición (PrEP) consiste en tomar diariamente un antirretroviral (como Truvada) ante una situación de riesgo. Su impacto: reduce en un 99 por ciento las probabilidades de infección. Es un “vacuna química” contra el VIH, especialmente cuando la demanda de condones excede la oferta inexistente.

Otro recurso es la profilaxis pos-exposición (PEP), tratamiento que comienza después de un posible contagio para bloquear la infección. Requiere un inicio rápido, en las primeras 72 horas, y consiste en una combinación de medicamentos diarios por 28 días.

Finalmente, las autopruebas de VIH, test rápidos que la persona puede hacerse en casa, permiten vencer la vergüenza o la falta de tiempo para ir al médico. Especialistas subrayan que incluir el autotest en la estrategia nacional es fundamental para acercarse a la meta de que el 95 por ciento de los infectados conozca su estado… Leer más

Fuente: Periódico digital Venceremos

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas