Con la puesta en marcha, en varias provincias del país, de modernos equipos de radioterapia externa Cobalto-60 Terabalt Phoenix, Cuba da un paso clave en la atención a los pacientes oncológicos y en el fortalecimiento de la red nacional para el tratamiento del cáncer.
Se trata de una tecnología que favorecerá a miles de personas de la región centroriental, quienes por carecer de este servicio vital para mejorar su calidad de vida, y en muchos casos, su propia supervivencia, se veían obligados a recorrer largas distancias para ser atendidos en otros territorios que sí disponían de equipos similares.
Los centros asistenciales beneficiados con los nuevos aparatos de radioterapia son el Hospital Oncológico Celestino Hernández Robau, de Villa Clara, que recibe pacientes desde Matanzas hasta Ciego de Ávila; el Centro Oncológico Territorial de Holguín, que beneficia a enfermos de la región oriental; y el Hospital Provincial Docente Oncológico María Curie, de Camagüey, que atiende a pacientes de Ciego de Ávila, Camagüey y Las Tunas.
Sergio Marcelino Santana Rodríguez, jefe del Servicio de Radioterapia en la región central, explicó a la prensa que entre el 70 % y el 80 % de los pacientes oncológicos necesitan ser asistidos con radiaciones, ya sea para tratar el cáncer o paraaliviar sus síntomas, pudiendo llegar a curarlo, impedir que recidive, o detener o hacer más lento su crecimiento.
Apuntó, asimismo, que ante el aumento de los factores de riesgo y el envejecimiento de la población, esta enfermedad es cada vez más frecuente en Cuba; y llega a ser, incluso, la primera causa de muerte en algunos territorios, lo que ha obligado al Sistema de Salud a prestar cada vez más atención a este tipo de enfermo, a pesar de lo costoso que es su tratamiento.
Entre las principales patologías atendidas mediante irradiaciones, el avezado especialista mencionó el cáncer de mama, de pulmón, de cabeza, de cuello y el de próstata, entre los más frecuentes; aunque también se ha producido un incremento en los de vías digestivas, de colon y de recto, linfomas, del sistema nervioso, y tumores periféricos… Leer más
Fuente: Periódico digital Granma