Infomed Guantánamo
Inicio » Actualidad »

Los ensayos clínicos a favor de la Salud Pública cubana

La introducción de nuevas alternativas diagnósticas y terapéuticas en la atención sanitaria, resulta centro de atención durante el proceso de ensayos clínicos en Cuba. Son estrategias imprescindibles para evaluar, aprobar y autorizar, en un hermoso y desafiante camino, a favor de la vida.

Así explica la MSc. Yamilé Cachimaille Benavides, Subdirectora del Centro Nacional Coordinador de Ensayos Clínicos (Cencec), al referirse a la trascendencia de esas investigaciones experimentales con seres humanos, caracterizadas en la Mayor de las Antillas- dijo- por buenas prácticas que garanticen justamente la seguridad, el bienestar y los derechos de los participantes.

Cuando el planeta celebra el “Día Internacional del Ensayo Clínico”, la investigadora reitera la indisoluble relación de estos con la determinación adecuada de los efectos, la eficacia o la efectividad, de nuevas intervenciones, ya sean preventivas, diagnósticas o de tratamiento, en protocolos asistenciales. «Pudieran ser – detalló – un medicamento, una vacuna, un procedimiento, un dispositivo, un equipo médico, un cambio en el estilo de vida o en el nivel de actividad de las personas».

Asimismo, significa la especialista que siempre se verifica con rigor la seguridad del uso de estas intervenciones en los pacientes que se incluyen, algo que constituye

Desde hace varias décadas existe un sistema de gestión de ensayos clínicos propios de nuestro país y de nuestro Ministerio de Salud Pública (Minsap), subraya Cachimaille Benavides, donde el Cencec funciona como un eje central articulador.

Al resaltar la función y papel de este centro, creado en 1991, pondera su permanente reto de contribuir al desarrollo clínico de los productos de la ciencia nacional. «Es una misión que por 30 años han cumplido satisfactoriamente nuestros profesionales y que permitió concluir más de 193 estudios clínicos, con la correspondiente obtención de datos válidos para el registro sanitario, y la introducción de estos en la práctica médica local».

Mucho conoce de esa consagración, esfuerzo y talento de sus colegas, en pos de lograr buena calidad y velocidad en la evaluación de productos de la industria biotecnológica cubana, elementos que permiten su registro sanitario, tanto dentro, como fuera de la Isla, donde se pueden comercializar… Leer más

Fuente: Sitio oficial del MINSAP

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas