Cada 12 de marzo se celebra el Día Internacional del Glaucoma, considerado la segunda causa de pérdida permanente de la visión a nivel mundial, comportamiento que también en Cuba se manifiesta de ese modo El Glaucoma es una enfermedad...
Al cierre del día de ayer, 10 de marzo, se encuentran ingresados un total de 7 351 pacientes, sospechosos 4 890, en vigilancia 34 y confirmados activos 2 427 Para la COVID-19 se realizaron un total de 11 326 muestras para la vigilancia en el día,...
Investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) tienen previsto, en este mes de marzo, entregar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) el expediente de la vacuna cubana Abdala, como parte del proceso para obtener...
Con una esmerada atención a más de un centenar de pacientes con insuficiencia renal crónica, Guantánamo celebra el Día Mundial del Riñón, fecha instituida para crear conciencia de las funciones y protección de ese órgano vital El...
La investigación, que se ha publicado en la revista Nature Genetics, está liderada por Geoff Macintyre, jefe del Grupo de Oncología Computacional del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con la Universidad de Cambridge y la empresa ‘spin off’ Tailor Bio, ha desarrollado un método que predice en qué pacientes no serán eficaces […]
La adicción digital va hoy de la mano con problemas serios de salud mental, según plantea un estudio publicado en la revista JAMA y enfocado en los adolescentes. Las investigaciones constataron que para muchos de ellos el hábito de mirar pantallas de celulares y otros dispositivos a toda hora se ha convertido en un […]
Un estudio del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid muestra que técnicas culinarias alternativas a la fritura, sobre todo el horneado, reducen la proliferación de sustancias que pueden ser dañinas para pacientes ingresados sin comprometer el sabor y la calidad nutricional. El equipo de nutrición del Servicio de Hospitalidad […]
Los tumores se situaron por segundo año consecutivo como primera causa de muerte en 2024 en España, con un 26,6% del total de defunciones, seguidos de las enfermedades del sistema circulatorio, que causaron el 26,1% de las muertes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes. Respecto al año anterior, […]
Las autoridades de Beijing han urgido a la población a tomar precauciones y mantenerse fresca mientras la ola de calor continúa azotando a la ciudad. Según el Observatorio Meteorológico de Beijing, la temperatura en la zona central de la capital china oscilaba entre 34,7 y 35,6 °C durante el mediodía de hoy domingo. […]
El Departamento de Estado de Estados Unidos despedirá a más de 1 300 personas a partir de este viernes como parte de una drástica reestructuración que afecta a toda la Administración federal. Los despidos alcanzarán a 1 107 funcionarios y 246 agentes del servicio exterior. En total, la plantilla del Departamento se reducirá en un […]
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, prometió este viernes que combatirá “en todos los frentes” los aranceles anunciados por su homólogo de EE.UU., Donald Trump. Ratificó que planea acudir a la Organización Mundial de Comercio e indicó que “conversará con los colegas” de los países BRICS para tomar la mejor decisión sobre […]
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió a Solly Mapaila, secretario general del Partido Comunista Sudafricano, quien manifestó su solidaridad con la Revolución, por los sacrificios que hizo este país por África y por otros pueblos del mundo. The post Díaz-Canel recibe […]
En el marco del noveno Festival de Cine de Verano, inició “Vivartes en 23”, una propuesta integral que convoca a la familia cubana en torno al cine, la música, la danza, el teatro y diversas actividades comunitarias, en la céntrica calle 23, en la capital. La agenda para hoy viernes prevé la proyección de Clandestinos, […]
A medida que se ahondan las brechas entre la belicosidad estadunidense y su hegemonía quebrada y entre su autopercepción como guardiana de la democracia y su conversión al totalitarismo, se hace evidente que la contradicción lleva a la todavía superpotencia a un desastre de proporciones inéditas. The post Estados Unidos: contradicciones desastrosas first appeared on […]
Sabías que
Cuba, primer país del mundo en desarrollar una vacuna obtenida por ...
La vacuna conjugada para la inmunización activa contra enfermedades causadas por ...