Infomed Guantánamo
Inicio » Actualidad »

8 de julio Día Mundial de la Alergia

La Organización Mundial de la Alergia (WAO en inglés) celebra cada 8 de julio, el Día Mundial de la Alergia. El objetivo de esta campaña es concienciar a la población sobre la importancia de las enfermedades alérgicas, acerca de su prevención, diagnóstico y tratamiento, e impulsar programas de educación e investigación, con el fin de alcanzar una calidad de vida adecuada para los pacientes que padecen esta enfermedad. Según la OMA, el 20 % de la población mundial sufre alguna enfermedad alérgica, manifestándose frecuentemente desde edades pediátricas.

La alergia es una reacción o respuesta alterada del organismo ante una sustancia denominada alérgeno o antígeno, por sí misma inofensiva, pero que afecta a personas genéticamente susceptibles o predispuestas. El sistema inmunológico de estas personas alérgicas,  genera  mecanismos  inflamatorios  como respuesta. Estos mecanismos están determinados por un anticuerpo, la inmunoglobulina E o IgE.

Según datos predictivos de la OMA, se estima que para el año 2050 la mitad de la población estará afectada y en la actualidad más de 400 millones de personas en todo el mundo padecen algún tipo de enfermedad alérgica. El asma y la rinitis alérgica son las dos enfermedades alérgicas más prevalentes ya que, según manifestó dicha institución, la cifra de pacientes con asma en todo el mundo supera los 300 millones de personas, de las que el 80 % también presenta síntomas de rinitis. Ambas constituyen un importante problema de salud, afectan notoriamente la calidad de vida y ocasionan altos costos al sistema sanitario.

La alergia alimentaria, que supone el cuatro por ciento del total de las consultas de alergia, y las reacciones adversas por medicamentos, que se han incrementado notoriamente en los últimos años, pueden manifestarse en cualquier parte del organismo: en la piel, en el aparato digestivo, en el aparato respiratorio y, en algunas ocasiones, pueden provocar una reacción generalizada de colapso, conocida como shock anafiláctico, que es una urgencia médica y puede poner en peligro la vida del paciente si no se trata de forma rápida y adecuada… Leer más

Fuente: Infomed

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas