Un equipo de investigadores ha generado las primeras secuencias completas de los cromosomas sexuales de seis primates no humanos, revelando que el cromosoma Y evoluciona mucho más rápidamente que el X en estas especies, incluidos los humanos.
Este hallazgo permitirá avanzar en la comprensión de las enfermedades genéticas tanto en los simios como en las personas, al tratarse de nuestros parientes vivos más cercanos.
Los genomas de referencia completos de extremo a extremo de los cromosomas sexuales de los simios han revelado también la diversidad existente entre las especies y permitirán entender mejor la evolución.
Este nuevo estudio, recogido en la revista Nature y financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, se centra en la secuenciación de los cromosomas ‘X’ e ‘Y’, que determinan el sexo e influyen en el desarrollo sexual y en la fertilidad.
Tanto los seres humanos como la mayoría del resto de los mamíferos tienen esos dos cromosomas sexuales (‘X’ e ‘Y’) que, en combinación, determinan el sexo de una persona: las mujeres (o hembras) poseen dos cromosomas ‘X’ en sus células, mientras que los hombres (o machos) tienen uno ‘X’ y uno ‘Y’.
«El cromosoma ‘Y’ es importante para la fertilidad humana, y el cromosoma ‘X’ alberga genes fundamentales para la reproducción, la cognición y la inmunidad», ha señalado una de las autoras, Kateryna Makova, bióloga de la universidad Estatal de Pensilvania en un comunicado.
Los ejemplares secuenciados proceden de cinco especies de grandes simios que comprenden la mayoría de las existentes en este momento (chimpancé, bonobo, gorila, y orangutanes de Borneo y Sumatra), todas ellas en peligro de extinción, y una especie de primate emparentada de forma más lejana con los humanos, el gibón Siamang.
Las anteriores secuencias del cromosoma sexual de estas especies eran incompletas o, en el caso del orangután de Borneo y el Siamang, no existían… Leer más
Fuente: Infomed