Un brote de sarampión asola a Estados Unidos, donde dos personas infectadas perdieron la vida –en Texas y Nuevo México, respectivamente- mientras suman más de 200 los contagiados.
Ninguno de los dos fallecidos estaba vacunado.
Estados Unidos ha reportado un aumento significativo en los casos de sarampión, a tal punto que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), reportan que el número de casos ha superado las cifras de los últimos cinco años.
Entre los motivos para este resurgimiento se incluyen la desinformación y el miedo a las vacunas, asociados a la propagación de teorías conspirativas que estimulan la desconfianza hacia ese proceder, también perjudicado por los movimientos anti vacunas, que ha contribuido a la disminución de la inmunidad colectiva.
Asimismo, el aumento en los viajes internacionales facilita la transmisión del virus, especialmente desde regiones donde el sarampión sigue siendo endémico.
Las repercusiones de este resurgimiento no solo afectan a la población estadounidense, sino que también plantean serias amenazas para países cercanos como los de Centroamérica, es así que la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) lanzaron al terminar febrero una alerta epidemiológica a los estados miembros para reforzar la vacunación, la vigilancia epidemiológica y respuestas rápidas.
Al mismo tiempo, han recomendado implementar búsquedas activas comunitarias, institucionales y de laboratorio para la identificación temprana de casos, así como llevar a cabo actividades complementarias de vacunación para cerrar posibles brechas de inmunidad… Leer más
Fuente: Periódico digital Trabajadores