La situación epidemiológica en la provincia de Guantánamo se mantiene favorable en lo que va de año, según informó la doctora Aime Blanco Chivás, especialista del Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Las enfermedades diarreicas agudas (EDA) y el dengue, dos de las afecciones transmisibles más vigiladas por el sistema de salud, muestran una tendencia a la disminución en comparación con igual periodo del año 2024.
Entre enero y junio del presente año, las atenciones médicas por enfermedades diarreicas han descendido notablemente, sin registrarse brotes ni casos graves que hayan requerido atención secundaria. No obstante, los municipios de Caimanera y Baracoa presentan los mayores niveles de riesgo, y el grupo etario más afectado continúa siendo el de menores de un año.
Las EDA, explicó la especialista, no se evalúan únicamente a partir de los casos clínicos, sino que se analiza un conjunto de factores integrados, como el estado del agua, la higiene alimentaria, la manipulación adecuada de los alimentos y el saneamiento ambiental. Entre los principales agentes causales identificados en el laboratorio figuran cepas de Escherichia coli (enterotoxigénica y enteropatógena) y Shigella, aunque en su mayoría los cuadros son leves.
Como causas principales de aparición de estas enfermedades se señalan la introducción temprana de alimentos en lactantes, la deficiente conservación de los alimentos en el contexto de inestabilidad eléctrica, y la falta de higiene en la manipulación alimentaria y personal. La doctora Blanco enfatizó que el lavado de las manos es una de las medidas más efectivas para evitar la transmisión de las EDA.
El sistema de salud mantiene un protocolo estricto de atención a los pacientes con síntomas, incluyendo la vigilancia clínica, la toma de muestras para laboratorio, la disponibilidad de sales de rehidratación oral y la vigilancia activa del cólera, aunque hasta el momento no se han detectado casos… Leer más
Fuente: Periódico digital Venceremos