El desarrollo científico y biotecnológico de Cuba, con productos y servicios de probada calidad en varios sectores, principalmente de la salud, acapara cada vez más una mayor atención en la India, resaltó aquí el viceprimer ministro de la isla Enrique Martínez.
Un encuentro de negocios organizado por la Organización Económica y Comercial de la India (IETO), con una delegación que acompaña al dirigente cubano en su visita a la nación surasiática, devino celebración de los logros alcanzados por la nación caribeña en esos sectores.
A su vez, suscitaron un profundo interés en los numerosos representantes del empresariado local por las potencialidades de cooperación entre ambos países en esas áreas.
El viceprimer ministro cubano expuso sobre las conquistas de Cuba en la educación, el deporte y la biotecnología, entre otros sectores. Resaltó como uno de los resultados loables que destaca el potencial científico de la nación caribeña, que fue el primer país libre de transmisión vertical del VIH de madre a hijo.
Mostró ejemplos de productos elaborados por la industria biotecnológica como el Heberprot-P, para el tratamiento de la úlcera del pie diabético y la vacuna CIMAvax-EGF, utilizada para tratar el cáncer, específicamente el carcinoma de pulmón de células no pequeñas, entre otros.
También se refirió a las proezas científicas de Cuba en el último periodo, ante la presencia de la Covid-19, con vacunas que ayudaron a salvar la vida del pueblo cubano y otras naciones del mundo, los cuales por sus bajos recursos no pudieron acceder a las alternativas de los países desarrollados.
Otro logro en esa rama de la ciencia es el NeuroEpo, un fármaco de aplicación nasal destinado a las personas con Alzheimer, y cuya aplicación ha mostrado una mejoría en los índices de deterioro cognitivo y tendencia a detener la progresión de la dolencia en los estadios ligero y moderado.
Por otra parte, la viceministra primera de salud Tania Margarita Cruz ahondó sobre la experiencia probada de la isla caribeña en esa área, que, cuenta, asimismo, con una cartera de servicios y productos.
Dada la posición geográfica, el entorno seguro y las políticas gubernamentales de Cuba, y el desarrollo de la India en la producción de medicamentos, ambos países podrían combinar esas fortalezas en beneficio de los países de la región de América Latina y el Caribe, principalmente, de acuerdo con la funcionaria.
Asimismo, David Curbelo, director Comercial y de Colaboración Internacional de BioCubaFarma, explicó en una interesante presentación seguida con avidez por los presentes, la participación clave de su organización en la investigación, desarrollo, producción y comercialización de esos y otros medicamentos.
La empresa, que ya desarrolla lazos con organizaciones indias, también exporta sistemas diagnósticos, equipos y servicios de alta tecnología a partir del desarrollo científico técnico, con destino al mejoramiento de la salud del pueblo, la generación de bienes y servicios exportables, y tecnologías de avanzada en la producción de alimentos… Leer más