Infomed Guantánamo
Inicio » Actualidad »

Digitopuntura y fatiga

La fatiga es una sensación de cansancio, agotamiento o falta de energía que llega a interferir con las actividades de la vida cotidiana de la persona. Puede ser una respuesta normal a la actividad física, el estrés emocional, el aburrimiento o la falta de sueño, pero a veces puede también alertar de algún problema de salud.

En sí misma, la fatiga no es una enfermedad, sino un síntoma que puede tener muchas causas diferentes.

Entre estas se incluyen el embarazo y diversas enfermedades (diabetes, enfermedad renal crónica, anemia, depresión, etc.), tratamientos médicos (quimioterapia, radioterapia, medicamentos antidepresivos, antihistamínicos, etc.) y hábitos tóxicos o estilos de vida no saludables (alcoholismo, sedentarismo, etc.).

Para controlar la fatiga, siempre en correspondencia con un criterio médico, se pueden adoptar algunas medidas desde el autocuidado de la salud, como realizar actividad física regular, mejorar los hábitos de sueño, evitar el tabaco y el alcohol, llevar una dieta saludable y manejar adecuadamente el estrés.

Estudios recientes, desde ensayos clínicos hasta varios metanálisis, señalan el valor de la acupresión o digitopuntura para controlar la fatiga en pacientes con padecimientos como el cáncer, la insuficiencia renal crónica y la esclerosis múltiple… Leer más

Fuente: Cubadebate

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas