El director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, hizo un llamado urgente a la acción para reducir la mortalidad materna en la región de las Américas. En el año 2020, en América Latina y el Caribe, se produjo una muerte materna cada hora, retrocediendo dos décadas en los indicadores de salud materna en la región.
“Estas cifras no solo implican un empeoramiento en los resultados, sino una profundización de las desigualdades, que representan tragedias particulares e inaceptables que en la mayoría de los casos serían evitables”, afirmó Barbosa en el evento Cero muertes maternas evitables, organizado por OPS, que tuvo lugar el 18 de junio de 2024.
El doctor Barbosa expresó que “el número de muertes de mujeres embarazadas no coincide con el grado de desarrollo de esta región”, y manifestó que es imperioso eliminar esa contradicción.
La pandemia de COVID-19 evidenció las vulnerabilidades de las infraestructuras sanitarias de América Latina y el Caribe, exacerbando las desigualdades en el acceso a los servicios de salud, con un profundo impacto sobre las mujeres. La razón de mortalidad materna se incrementó en un 15 % entre 2016 y 2020.
Sin embargo, previo a la pandemia, la razón de mortalidad materna en las Américas ya mostraba señales de estancamiento, alejando a la región de la posibilidad de cumplir con las metas y compromisos asumidos, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda Sostenible de Salud de las Américas… Leer más
Fuente: Infomed