El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta de manera negativa a la calidad de vida de las personas que lo padecen. A pesar de ser una de las enfermedades autoinmunes más frecuentes, existe una falta de conocimiento por parte de la población general y los profesionales sanitarios que repercute de manera negativa en los pacientes con LES.
El lupus, que afecta a 5 millones de personas en todo el mundo, es una patología compleja, cuyas manifestaciones son muy variables y pueden afectar a cualquier parte del cuerpo. Los síntomas, que van desde la fatiga hasta el dolor articular o la anemia, limitan el día a día de los pacientes provocando discapacidad y bajas por enfermedad. A este respecto, Silvia Pérez, presidenta de FELUPUS, recalca que «los síntomas de lupus muchas veces son difíciles de evaluar por parte de los profesionales sanitarios. Síntomas como el cansancio o la fatiga no implican manifestaciones físicas ni medibles, lo que provoca que los pacientes de lupus nos sintamos invisibles para la sociedad, que no comprende la enfermedad ni las limitaciones que nos provoca».
En este contexto, el estudio Lupus Voice, publicado en la revista Lupus mostró que el 48 % de los pacientes experimentaron falta de comprensión social, incluso por parte de familiares y amigos, y que más de la mitad de los pacientes, en concreto un 59 %, tiene problemas para mantenerse al día con su círculo social, ya que la falta de conocimiento del lupus propicia que sus familiares y amigos no tengan en cuenta sus necesidades, lo que los lleva a evitar las relaciones sociales.
La falta de validación y apoyo por parte del círculo cercano de los pacientes y la trivialización y falta de comprensión de la enfermedad perjudica la calidad de vida e intensifica la sensación de soledad de los pacientes.
«Los resultados del estudio Lupus Voice ponen en valor la necesidad de aumentar la concienciación sobre el LES entre pacientes, profesionales sanitarios y el público en general para mejorar la calidad de vida de los pacientes… Leer más
Fuente: Infomed