«La atención al adulto mayor en Cuba recibe toda la prioridad de nuestro Partido, Gobierno y Parlamento, y demanda una mirada diferenciada de organismos y actores de la sociedad», aseguró el miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado.
En Sesión Ordinaria de ese órgano, realizada en el Capitolio Nacional, y con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez, Lazo Hernández instó a una mayor responsabilidad en la evaluación de las medidas institucionales que impactan en la calidad de los servicios de cuidado integral a nuestros abuelos, como parte de la Política para la atención a la dinámica demográfica.
Al exponer a los miembros del Consejo de Estado las principales acciones adoptadas en instituciones de Salud, el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, insistió en la necesidad de que cada una de esas medidas se conciba e implemente desde un abordaje multidisciplinario e intersectorial, que permita un mejor acompañamiento de cada uno de los programas, lo cual requiere, además, de una estrecha coordinación con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
«Este es un tema de vital importancia y que atendemos con total prioridad desde el Ministerio de Salud Pública teniendo en cuenta el actual escenario demográfico del país -reflexionó Portal Miranda- y su relación con toda la sociedad».
Detalló que, para implementar la Política gubernamental para la atención a la Dinámica Demográfica, aprobada en octubre de 2014 y actualizada en abril del 2022, funcionan siete subcomisiones; entre ellas dos encargadas a los cuidados y la atención a los adultos mayores, dirigidas por los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Salud Pública… Leer más
Fuente: Sitio oficial del MINSAP