Con profundo dolor, se informó la noticia, este 4 de mayo, del fallecimiento del doctor Armando Caballero López, médico excepcional y un ser humano admirable. Su legado de ciencia, entrega y amor por la vida guiará siempre el hacer de la Salud en Cuba.
El profe fue ejemplo de consagración y compromiso con la medicina revolucionaria y desde temprana edad, en su Santa Clara natal, demostró sus cualidades humanas que le permitieron, posteriormente, convertirse en un prominente científico e investigador.
El doctor Caballero nació el 7 de septiembre de 1947 en una familia humilde y su niñez estuvo caracterizada por la inestabilidad económica y esfuerzo en el trabajo. Después del triunfo de la Revolución, completó los estudios preuniversitarios, vinculándose a la Asociación de Jóvenes Rebeldes, los Comité de Defensa de la Revolución (CDR), y a la Campaña de Alfabetización, específicamente en el poblado de Seibabo. Fue, además, miembro de la Unión de Estudiantes Secundarios, capitán del equipo de pelota del pre-universitario Osvaldo Herrera y voluntario en la Comisión Provincial de Beisbol de Las Villas.
Sus inicios en la medicina comienzan durante el Servicio Militar Obligatorio, perteneciendo al Grupo Epidemiológico del Ejército del Centro, donde pasó un curso de Química de guerra y armas de exterminio en masa.
Durante este período conoce al doctor Nicolás Monsón Domínguez, al cual el propio Caballero lo nombra como su segundo padre, y quien lo ayudó a hacerse médico.
Entre 1967 y 1974 cursa la carrera de Medicina, primero, en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas de la Universidad de La Habana y posteriormente en la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Las Villas. Fue alumno ayudante de la asignatura Anatomía Humana y en 1967 resulta electo el primer presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) en su Casa de Altos Estudios. En coherencia con sus resultados es designado, de forma directa por el Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), como militante de esa organización y nombrado responsable de Estudio y Trabajo de la Facultad de Medicina… Leer más
Fuente: Redacción del MINSAP