La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer este miércoles su informe mundial sobre la malaria, en el cual destacó un notable incremento en el número de casos y fallecimientos relacionados con esta enfermedad.
Según la OMS, en 2023 hubo 263 millones de casos y 597 000 muertes por esta afección en todo el mundo, 11 millones de casos más que en 2022 y casi el mismo número de muertes que en ese año.
Aproximadamente, el 95% de los decesos ocurrieron en África, donde muchas personas en riesgo siguen sin tener acceso a los servicios de prevención, detección y tratamiento de la enfermedad.
La enfermedad continúa dañando de manera desproporcionada a las personas que viven en esa región, especialmente niños pequeños y mujeres embarazadas.
Etiopía, Madagascar, Pakistán, Nigeria y la República Democrática del Congo registraron la mayor parte del aumento de casos, con Etiopía por sí sola reportando 4.5 millones de casos adicionales.
Cuatro países, Nigeria, la República Democrática del Congo, Níger y Tanzania, contribuyeron con más de la mitad de los fallecidos de la región.
No obstante, los nuevos datos de la OMS revelan que desde el 2000 se han evitado unos 2 200 millones de casos de malaria (o paludismo) y 12.7 millones de muertes, pero la enfermedad sigue suponiendo una grave amenaza para la salud mundial, sobre todo en África… Leer más
Fuente: Cubadebate