Infomed Guantánamo
Noticia

A dos años de la COVID-19 en Cuba

Aunque muchas de las agendas informativas de los grandes medios hablen cada vez menos del virus y la enfermedad que acabó con el mundo tal y como lo conocíamos, la pandemia de la covid-19 todavía no es agua pasada Este 11 de marzo se cumplieron...
Noticia

COVID-19, disminuyen los casos en Guantánamo

Siguen disminuyendo los casos del nuevo coronavirus en Guantánamo durante los últimos 14 días, con solo 328 para una tasa de incidencia de 64,7 por cada 100 mil habitantes, a pesar de que, advirtieron autoridades sanitarias, a nivel nacional se...

RSS Al Día. Noticias de Salud

  • Centro oncológico español descubre biomarcadores que predicen qué pacientes no responderán a la quimioterapia contra el cáncer 4 de julio de 2025
    La investigación, que se ha publicado en la revista Nature Genetics, está liderada por Geoff Macintyre, jefe del Grupo de Oncología Computacional del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con la Universidad de Cambridge y la empresa ‘spin off’ Tailor Bio, ha desarrollado un método que predice en qué pacientes no serán eficaces […]
  • Alertan sobre riesgo silencioso de la adicción a pantallas digitales 4 de julio de 2025
    La adicción digital va hoy de la mano con problemas serios de salud mental, según plantea un estudio publicado en la revista JAMA y enfocado en los adolescentes.   Las investigaciones constataron que para muchos de ellos el hábito de mirar pantallas de celulares y otros dispositivos a toda hora se ha convertido en un […]
  • Un estudio muestra que es mejor hornear la comida que freír ya que reduce la toxicidad alimentaria 4 de julio de 2025
    Un estudio del Servicio de Hospitalidad de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid muestra que técnicas culinarias alternativas a la fritura, sobre todo el horneado, reducen la proliferación de sustancias que pueden ser dañinas para pacientes ingresados sin comprometer el sabor y la calidad nutricional.   El equipo de nutrición del Servicio de Hospitalidad […]
  • Los tumores fueron la primera causa de muerte en 2024 en España 4 de julio de 2025
    Los tumores se situaron por segundo año consecutivo como primera causa de muerte en 2024 en España, con un 26,6% del total de defunciones, seguidos de las enfermedades del sistema circulatorio, que causaron el 26,1% de las muertes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este lunes.   Respecto al año anterior, […]
  • Beijing insta a la población a tomar precauciones ante persistente ola de calor 4 de julio de 2025
    Las autoridades de Beijing han urgido a la población a tomar precauciones y mantenerse fresca mientras la ola de calor continúa azotando a la ciudad.   Según el Observatorio Meteorológico de Beijing, la temperatura en la zona central de la capital china oscilaba entre 34,7 y 35,6 °C durante el mediodía de hoy domingo.   […]

RSS De Prensa

  • ¡Llegó el verano! ¿Cómo cuidar a otros animales? 13 de julio de 2025
    La semana anterior estuvimos comentando sobre algunos efectos que pueden afectar la salud y el bienestar de las mascotas y nos referimos especialmente a los perros y gatos, que son los de mayor tenencia en nuestro país. Pero pensamos que no se deben descartar otras especies domésticas que también se asumen como mascotas. The post […]
  • Viviendo un sueño frustrado 13 de julio de 2025
    Ellos dicen que “sancionan”/pero aquí los sancionados/se encuentran firmes y honrados/con la “sanción” que mencionan./A Cuba no le perdonan/su estirpe, su resistencia,/y Trump, en su prepotencia,/admite que todo vale/con tal que Cuba regale/la Patria y la independencia. The post Viviendo un sueño frustrado first appeared on Cubadebate.
  • Lavrov y Wang Yi se reúnen en Pekín 13 de julio de 2025
    El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió este domingo con su par chino, Wang Yi, como parte de su visita al gigante asiático para participar en una reunión del consejo de cancilleres de los Estados miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái, que se celebrará el 15 de julio en […]
  • ¿EEUU realmente deporta a “lo peor de lo peor”? ¿Qué dicen los datos? 13 de julio de 2025
    Las estadísticas más recientes del ICE muestran que, al 29 de junio, había 57 861 personas detenidas por la agencia, de las cuales 41 495 —71.7%— no tenían condenas penales. “Hay una profunda desconexión entre la retórica y la realidad”, señaló Ahilan Arulanantham, codirector del Centro de Derecho y Política de Inmigración de la Facultad […]
  • Canciller de Irán: El país persa reiniciaría conversaciones nucleares, pero sin ceder al enriquecimiento de uranio 13 de julio de 2025
    El canciller de Irán reafirmó la voluntad de su nación de reiniciar las conversaciones nucleares, siempre que haya garantías claras y no se imponga la renuncia al enriquecimiento de uranio. Sobre la relación con la OIEA, afirmó que la colaboración se iniciará, aunque en un formato diferente, con el objetivo de salvaguardar las instalaciones nucleares […]

Sabías que

  • Cuba, primer país del mundo en desarrollar una vacuna obtenida por ...
    La vacuna conjugada para la inmunización activa contra enfermedades causadas por ...

Efemérides

  • 13 de julio
    1804 – Creada en La Habana la Junta Central de Vacunación. ...

Diccionario Médico

  • Hemangioma hepático
    Es una masa benigna en el hígado compuesta de vasos sanguíneos ...

El Tiempo

El servicio de Tiempo, Clima y Salud surgió en Infomed el 6 de marzo de 2003. Es un espacio del tiempo integrado a la Salud.
Sitio del Tiempo

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas