Las prioridades del Día Mundial de la Salud en este 2025 en Cuba apuntan al perfeccionamiento de la atención materno-infantil, afirma la doctora Ailuj Casanova Barreto, directora de Atención Médica del Ministerio de Salud Pública.
En conferencia de prensa ofreció un balance detallado de los avances y retos del país en esta área prioritaria y destacó la resiliencia del sistema sanitario en la Mayor de las Antillas, frente a esa carencia de recursos económicos y materiales que cruelmente ocasiona el bloqueo del Gobierno de Estados Unidos hace ya más de seis décadas.
En su intervención agradeciendo el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), enfatizó que el Programa Materno-Infantil “es una prioridad del Estado y refleja el desarrollo de un país” como bien lo expresan los principales indicadores.
“Pese a las dificultades, Cuba mantuvo en 2024 una tasa de mortalidad infantil de 7.1 por cada mil nacidos vivos, la misma que en 2023, pero con 133 fallecidos menos en menores de un año”, subrayó. Asimismo reiteró que los datos estadísticos demuestran que “No retrocedimos y que aunque trabajamos en condiciones más desfavorables, se proyectaron acciones de alto impacto”, afirmó.
Entre los logros, resaltó que 33 municipios reportaron cero muertes infantiles, mientras que Villa Clara registró por segundo año consecutivo cero muertes maternas. Además, 41 de los 168 municipios del país no tuvieron fallecimientos maternos en el 2024. “Esto evidencia que se puede lograr en este ámbito indicadores superiores”… Leer más
Fuente: Redacción del MINSAP