Infomed Guantánamo
Inicio » Actualidad »

Programa de Reproducción Asistida: Ciencia vs infertilidad

Para la provincia de Guantánamo, la inauguración oficial de la sala de reproducción asistida constituye un avance remarcable en el campo de la salud, opción que no solo ofrece ayuda a parejas infértiles, sino que permitirá combatir el envejecimiento poblacional y aumentar la tasa de natalidad.

¿Pero cómo funciona tan importante logro en los servicios de salud en Cuba?

Todo inició en 2015, cuando la atención a la pareja infértil se convirtió en un programa nacional de salud, lo que no quiere decir que no hubo otros tratamientos anteriores, explica el Dr. Ángel Ramos Casamayor, director de la sala provincial de reproducción asistida.

Este programa incluye tres niveles, primero a escala de consultorio, que es donde se puede conocer a las parejas con problemas para concebir, las que se remiten a consulta municipal donde cierra el primer escalón de esta consulta; en ese estadío se debe resolver aproximadamente el 60 por ciento de los trastornos de fertilidad.

Cada municipio posee medios para realizar el espermatograma, ultrasonido y la atención ginecológica y psicológica, como parte del primer escalón del tratamiento a la pareja infértil.

El segundo nivel consiste en la atención a las parejas que no entran en ese porcentaje de éxito de la primera etapa. Comienza entonces la atención en el salón provincial, consulta que existe en cada provincia del país. El tercer nivel del tratamiento se establece en los centros de alta tecnología… Leer más

Fuente: Periódico digital Venceremos

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas