Rusia y Cuba apuestan hoy por desarrollar las industrias biotecnológicas y farmacéuticas, tal es así que trabajan para concretar este 2025 la creación de la primera expresa mixta en el área biofarmacéutica.
“En los últimos años hemos encontrado un terreno muy fértil para la colaboración entre nuestros países, como resultado de estos vínculos se prevé que durante el presente año surja la primera empresa mixta en el área de la industria biofarmacéutica cubana, embajadora de nuestros productos en Rusia”, detalló en exclusiva a Prensa Latina el vicepresidente primero de BioCubaFarma, Eulogio Pimentel.
Tras concluir un encuentro con cerca de una veintena de representantes de compañías dedicadas a la producción, distribución y comercialización de medicamentos e insumos médicos del gigante euroasiático, donde la parte de la nación caribeña presentó las potencialidades del sector, el directivo antillano comentó alguno de los principales fármacos cubanos empleados en la actualidad en el tratamiento a pacientes rusos.
El ejecutivo del grupo empresarial encargado de producir, innovar, comercializar y entregar al mundo las reconocidas medicinas comentó que fruto de las exportaciones en el territorio de la nación eslava ya están disponibles productos como el Heberprot-P, el Hebermin, y laboran en el registro sanitario del Nimotuzumab, anticuerpo monoclonal contra varias enfermedades oncológicas.
“Asimismo, estamos en el proceso de registrar la vacuna VA-Mengoc-BC contra la meningitis meningocócica del serogrupo BC, igualmente estamos en la etapa de terminar el desarrollo clínico en Rusia de la vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón CIMAvax y de Jusvinza medicamento para tratar enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoidea, así como otros proyectos en la esfera oncológica”, enfatizó… Leer más
Fuente: Infomed