La Habana será sede del 21 al 25 de abril próximo, de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y sus eventos asociados: la XVI Feria Comercial “Salud para todos” y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar, entre otros.
Así expresó la doctora Ileana Morales Suárez, Directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública (Minsap) al convocar a la importante cita, que busca promover la ciencia, la innovación y la colaboración intersectorial como pilares fundamentales para enfrentar los retos actuales en el ámbito sanitario.
“En general se integran numerosos eventos científicos que abarcan temas claves como la medicina personalizada, la salud materno-infantil, de educación médica, la nanotecnología, la bio-nanomedicina, la robótica y la inteligencia artificial aplicada a la Salud”, explicó la doctora.
En estos encuentros, a decir de la también Secretaria Ejecutiva de las Convenciones Cuba Salud del Minsap, resalta el Décimo quinto Congreso de Informática Médica, “que explorará innovaciones en el ámbito de hospitales inteligentes por ejemplo y en el campo de salud virtual; y el Simposio de Ciencia e Innovación Cuba-China, que fortalecerá los vínculos entre ambos países en biotecnología y Salud.
Al respecto consideró que: “Esta colaboración se ampliará a través de un simposio conjunto, donde se abordarán temas de interés mutuo en ciencia e innovación”.
Asimismo, Morales Suárez mencionó la participación de rectores de prestigiosas universidades, incluyendo representantes de la República Popular China, que se anuncia ya como país invitado de honor en este 2025.
La doctora también resaltó la Feria de Casas Editoriales, que presentará una amplia gama de publicaciones médicas, incluyendo el lanzamiento de 18 libros de autores cubanos. “Es un espacio para celebrar y compartir el conocimiento generado por nuestros científicos”.
Enfatizó la importancia de la interconexión entre los eventos y los diferentes foros internacionales de Turismo, de Salud y Bienestar, a realizarse de manera simultánea. Estas iniciativas, aseguró, reflejan el compromiso de Cuba con la Salud Pública, la sostenibilidad y la colaboración internacional.
El Primer Congreso Nacional “Una Sola Salud” formó parte también de sus valoraciones en la Conferencia de prensa, donde adelantó que contará con la participación de unos 200 asistentes, tanto presenciales como virtuales, incluyendo líderes internacionales y representantes de diversos organismos… Leer más
Fuente: Sitio oficial del MINSAP