Infomed Guantánamo
Inicio » Actualidad »

Violencia, problema cultural

Los hechos asociados a la violencia social, doméstica y de género, siguen cobrando vidas y dejando secuelas de todo tipo, hoy un mínimo incidente tiene respuestas agresivas y violentas fuertes e injustificadas que terminan en ocasiones con el bien más sagrado: la vida.

La violencia ha adoptado formas y matices diversos en la sociedad. Establecer la diferencia entre la violencia de género y la familiar, es medular. La primera tiene como base la cultura patriarcal que se asienta en la desigualdad de poder entre el hombre y la mujer, se ejerce como un mecanismo de control y se sustenta en estereotipos sexistas.

La segunda, se produce en el seno de la familia, ya sea dentro o fuera del hogar, es el abuso o maltrato que se da entre los miembros de la familia, e implica un desequilibrio de poder que se ejerce desde el más fuerte hacia el más débil, ya sea por acción u omisión, directa o indirecta.

Estudios a nivel mundial revelan que el 80 por ciento de las víctimas de la violencia de este tipo corresponde a la mujer, como principal víctima doméstica y a las niñas y ancianos en segundo y tercer lugar, respectivamente. Es un fenómeno extendido y de gran preocupación a nivel global.

En Cuba su comportamiento en las niñas y ancianos, no es así, hay políticas públicas orientadas a su protección. No obstante, son preocupantes las cifras actualizadas recientemente, donde se evidencia que cerca de 5 mil 600 familias viven en situaciones de violencia, y en ellas conviven más de 16 mil mujeres y niñas, lo que impone retos y desafíos importantes desde la academia para la determinación de causas y condiciones en tan sensible y delicado asunto.

Sin dudas, es un fenómeno social cuya principal causa es que vivimos en una sociedad con rasgos patriarcales y machistas pese a los esfuerzos de la Revolución por superar las desigualdades, pero dentro de la familia aún subsisten esas diferencias y el sexo masculino es quien ejerce el poder real a veces de manera agresiva… Leer más

Fuente: Periódico digital Venceremos

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas