Fortalecer la cooperación y la atención a los temas asociados a la salud guiaron los debates de la XV Reunión de ministros de Salud de los BRICS que tuvo lugar este martes en Brasilia, capital de la República de Brasil, país que desde enero del presente año asumió la presidencia pro témpore del Grupo.
Cuba -que desde octubre de 2024 tiene el status de miembro asociado de la agrupación- estuvo representada en este importante encuentro por el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, quien catalogó el encuentro como “una oportunidad invaluable para reflexionar sobre los desafíos que enfrentamos en materia de Salud, en un contexto global marcado por crisis sistémicas interconectadas, que amenazan el desarrollo, la estabilidad y, sobre todo, la vida”.
Ante esa realidad y los retos que implica para los sistemas sanitarios a nivel mundial Portal Miranda significó en su intervención la urgencia de “abordar los desafíos sanitarios desde mecanismos de cooperación inclusiva y solidaria, que garanticen sistemas de Salud resilientes, eficaces y centrados en las personas, capaces de asegurar la cobertura sanitaria universal y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Al hacer referencia a las múltiples lecciones dejadas por la pandemia provocada por la COVID-19 destacó “la necesidad de fortalecer la ciencia, la innovación y la cooperación como pilares de cualquier estrategia sanitaria sostenible”.
En tal sentido, subrayó cómo durante esos difíciles años, gracias al desarrollo de la ciencia que se había consolidado en Cuba por más de seis décadas fue posible hacer frente a la pandemia con el desarrollo de vacunas propias vacunas y asegurando la inmunización de la población, a pesar de las limitaciones económicas que enfrentamos.
De igual forma, hizo referencia a las características que distinguen al Sistema Nacional de Salud, que es público, gratuito, universal, con enfoque preventivo y visión de “Una Sola Salud”, cuyo desarrollo constante ha permitido “alcanzar indicadores sanitarios comparables con los de muchos países desarrollados”… Leer más
Fuente: Redacción Del MINSAP