La producción de nuevos medicamentos y su incorporación al cuadro básico y a las redes de servicios farmacéuticos, son muestra de la atención que brinda el Gobierno a la Salud Pública, en la búsqueda de alternativas para enfrentar la situación con el cuadro básico de medicamentos.
La industria farmacéutica cubana ha estado afectada por el impacto del recrudecido bloqueo económico, comercial y financiero, al tener limitaciones para importar materias primas que se utilizan en la elaboración de medicamentos, algunos de ellos, conforman el cuadro básico y son de alta demanda de la población.
Aún en medio de estas realidades, con la producción e incorporación de nuevos productos al cuadro básico de medicamentos, se reconoce el papel que tiene la industria en la recuperación de la economía.
La Gaceta Oficial de la República No. 14 del 26 de febrero de 2025, publica la Resolución No. 324 de 28 de octubre de 2024, del Ministro de Finanzas y Precios, que aprueba los precios minoristas en pesos cubanos de tres medicamentos y un producto parafarmacia Auto Prueba para el diagnóstico precoz del embarazo… Leer más
Fuente: Cubadebate