Con miras al futuro, y tomando como punto de partida la voluntad común de ambas naciones para avanzar en la concreción de nuevos proyectos de cooperación en el sector sanitario, Portal Miranda enfatizó en la importancia de establecer un Comité Gestor Binacional Cuba-China, específicamente en materia de Salud, para gestionar áreas estratégicas de beneficio común.
“Aunque tenemos un Memorando de entendimiento firmado desde 2021, creemos que este Comité puede fortalecer aún más nuestras acciones”, añadió.
Asimismo, destacó que China se ha convertido en un aliado estratégico para el intercambio científico y técnico en Salud Pública, atención médica y tecnología médica. “La transferencia tecnológica de insumos y tecnologías desde China puede contribuir en gran medida a fortalecer el Sistema Nacional de Salud y con ello la calidad de los servicios que brindamos en nuestras instituciones”, comentó.
En el contexto del diálogo, el Ministro cubano extendió a su homólogo chino la invitación para participar en la Convención Internacional de Salud, que se llevará a cabo entre el 21 y 24 de abril de 2025 en nuestro país, y en la cual se reunirán importantes profesionales de la Salud Pública, tanto nacional como mundial.
Detalló, además, que la Convención incluirá una Feria de Salud abierta al público, con la presencia de empresas dedicadas a la comercialización de productos para la Salud. “Nos gustaría que China aceptara ser el país Miembro de Honor en esa Feria internacional, lo cual permitiría que un número significativo de empresas chinas pudiera exponer sus recursos”, concluyó.
Al conocer sobre la propuesta del Ministro cubano, el Dr. Lei Haichao manifestó sentirse “honrado de asistir a esa reunión” y aseguró que se enviarán a ella grupos de representantes científicos de alto nivel para compartir información sobre las Ciencias Médicas de Cuba.
“También presentaremos a más empresas farmacéuticas chinas y centros de investigación para fomentar la cooperación y realizar investigaciones conjuntas”, agregó el ministro chino… Leer más
Fuente: Cubadebate