Infomed Guantánamo
Inicio » Noticia »

Estrategia integral de prevención y control de la Tuberculosis: una prioridad para el Sistema Nacional de Salud Pública en Cuba

Desde 1982, cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, una fecha instaurada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar y movilizar recursos contra una de las enfermedades infecciosas más antiguas y mortales.

En Cuba, esta efeméride adquiere una relevancia especial, ya que el país ha apostado decididamente por enfrentar la tuberculosis mediante acciones integrales y preventivas.

Declaraciones del doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), puntualizan la importancia de esta lucha y la prioridad que recibe en la Mayor de las Antillas.

“Con un enfoque integral que combina la innovación tecnológica, la educación sanitaria y la cobertura de salud accesible, Cuba continúa fortaleciendo su lucha contra la tuberculosis”, aseguró.

Según Durán, aunque la tuberculosis posee tratamiento y cura, su manejo requiere una disciplina estricta. “Esta enfermedad puede ser controlada siempre que el paciente cumpla de manera responsable con el tratamiento, ya que cualquier incumplimiento puede desencadenar complicaciones graves”.

En sus valoraciones apuntó que los números en la región de las Américas son reveladores: en 2023 se registraron alrededor de 342 mil casos y 76 mil fallecimientos aproximadamente asociados a la tuberculosis. “Estas cifras subrayan la urgencia mundial por reforzar las medidas de prevención y control, y demuestran que, aunque la enfermedad tenga cura, su impacto sigue siendo alarmante”.

Asimismo reiteró que en este escenario y gracias a la aplicación de un programa de prevención y control, el sistema nacional de Salud se fortalece mediante la integración de innovaciones tecnológicas y estrategias preventivas de vanguardia, que han permitido resultados significativos.

Esto incluye tecnologías avanzadas para el diagnóstico, como equipos de biología molecular y rayos X digitales, así como tratamientos innovadores que minimizan la cantidad de pastillas necesarias, refirió, a la vez que insistió en el uso del nasobuco y la higiene personal, como medidas oportunas de prevención, junto con la vacunación precisa en los recién nacidos… Leer más

Fuente: Sitio oficial del MINSAP

 

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas