Infomed Guantánamo
Inicio » Actualidad »

Las variaciones de los niveles de glucosa pueden indicar la gravedad del daño provocado por un infarto de miocardio

En los pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST sometidos a tratamiento farmacoinvasivo, el delta glucémico más alto se asoció con mayor tamaño del infarto y menor fracción de eyección del ventrículo izquierdo. El sencillo parámetro glucémico proporciona información pronóstica valiosa tanto para la población diabética como para la no diabética.

Los resultados de la investigación realizada en Brasil muestran la asociación del delta glucémico con la magnitud del infarto de miocardio y con la pérdida de fuerza contractiva del corazón.

El trabajo publicado en la revista Diabetology & Metabolic Syndrome investiga la asociación entre el estrés  hiperglucémico y los resultados cardíacos en pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (segment elevation myocardial infarction – STEMI) tratados con una estrategia farmacoinvasiva.

Formaron parte de la investigación científicos vinculados a tres instituciones brasileñas –Universidade Federal de São Paulo (Unifesp), Instituto Dante Pazzanese y Hospital Israelita Albert Einstein– y a la Université Laval de Canadá.

El estudio demostró que la variabilidad glucémica, en particular el delta glucémico, mantiene asociación con los alcances del infarto y la reducción de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), factor que refleja la fuerza de contracción cardíaca que, al disminuir, deriva en insuficiencia cardíaca.

Fuente: Dpto. Servicios Especiales de Información/Infomed

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas