Infomed Guantánamo
Inicio » Noticia »

Mortalidad infantil se sitúa en 8.2 en el primer semestre del año

El ministro de Salud Pública, doctor José Ángel Portal Miranda, compartió con los diputados de la Comisión de Salud y Deporte de la Asamblea Nacional del Poder Popular sobre retos, perspectivas, insatisfacciones y logros que se han manifestado durante los primeros seis meses del 2025 en el desempeño del sector.

En medio del adverso escenario en que se ha desenvuelto el país, “ha sido imposible lograr los resultados esperados en los asuntos más sensibles que afectan a nuestro pueblo”, explicó Portal Miranda.

“Y aunque muchos se empeñen en negar o minimizar los efectos del recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero que impone a Cuba el Gobierno de los Estados Unidos, reflexionó, es ese un factor objetivo que agrava la situación económica y social del país”.

“Esa realidad, inevitablemente, incide en los principales programas y servicios que llevamos a cabo”, aseveró.

De tal manera, y a pesar de los esfuerzos encomiables de los trabajadores de la Salud para superar obstáculos, Portal Miranda reconoció que “entre la población persisten justas insatisfacciones asociadas a la prestación de servicios, que nos ha sido imposible solucionar”.

De manera particular sobre las dificultades que afectan la disponibilidad de medicamentos en Cuba, aseguró que “a todas las instancias del Sistema Nacional de Salud es constante el seguimiento al Plan de medidas para minimizar el impacto de las faltas y bajas coberturas, así como eliminar la venta ilegal de medicamentos, de conjunto con los organismos de la Administración Central del Estado involucrados”.

En tal sentido, el ministro de Salud Pública actualizó sobre el comportamiento de las faltas de medicamentos e insumos, así como el estado de la tecnología médica, que deben tener una recuperación paulatina en la medida que se cuente con el financiamiento necesario.

Portal Miranda reconoció la persistencia de problemas objetivos y subjetivos en las instituciones de salud, que requieren atención sistemática. El ministerio ha trabajado con los territorios, visitando todas las provincias para evaluar dificultades en programas priorizados como el de atención materno-infantil y en la formación de recursos humanos.

Entre las limitaciones actuales, Portal Miranda mencionó la preparación de cuadros jóvenes que asumieron responsabilidades tras la COVID-19, el éxodo de profesionales y fallas en la organización de servicios, como demoras en tratamientos quirúrgicos. También alertó sobre actitudes contrarias a la ética y la venta ilegal de servicios en algunas institucionesLeer más

Fuente: Dpto. Servicios Especiales de Información/ Infomed

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas