Infomed Guantánamo
Inicio » Noticia »

OPS/OMS y MINSAP consolidan cooperación técnica en respuesta a brote de Oropouche en Cuba

En mayo de 2024, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) notificó el primer brote de la enfermedad por el virus de Oropouche (OROV), con 89 casos confirmados en las provincias Cienfuegos y Santiago de Cuba. Desde los primeros momentos, OPS/OMS se ha mantenido al tanto de la situación epidemiológica y en comunicación con las autoridades de salud para cooperar con la respuesta.

Como parte de las acciones de cooperación técnica de la OPS, se donaron reactivos adicionales y materiales para la detección molecular del OROV. El Departamento de Emergencias en Salud de la OPS, facilitó la capacitación de varios especialistas cubanos del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) y del Centro de Inmunoensayo (CIE), quienes participaron en diversos entrenamientos en Brasil.

Las capacitaciones estuvieron centradas en la secuenciación del genoma completo del virus, la detección serológica y molecular de la infección por OROV y la producción de reactivos esenciales para la detección de anticuerpos IgM contra este patógeno.

Más recientemente, del 16 al 20 de septiembre pasados, tuvo lugar una misión de acompañamiento técnico a Cuba organizada por el MINSAP, en la que participaron expertos de la OPS de los Departamentos de Emergencias en Salud y de Enfermedades Trasmisibles; del Centro Latinoamericano de Perinatología, Salud de la Mujer y Reproductiva (CLAP/SMR) y de la Representación de la OPS/OMS en Cuba.

Tres fueron los objetivos planteados para esa misión: revisar la situación de OROV y analizar los factores que han provocado el actual brote en Cuba; identificar brechas, retos y oportunidades para incrementar la capacidad de respuesta y control; y proponer investigaciones que permitan responder a los vacíos de conocimiento en lo relacionado con la trasmisión, seroprevalencia, caracterización clínica de casos graves y el papel de los diferentes vectores, entre otros aspectos.

Durante la misión de acompañamiento de la OPS, expertos regionales en virología, epidemiología, manejo clínico, entomología y salud materno infantil, participaron junto a especialistas cubanos en un programa de actividades que incluyó varios intercambios y visitas a un policlínico y consultorio en el capitalino municipio La Lisa. El IPK, el Centro Nacional de Genética Médica (CNGM) y el Hospital General Docente “Enrique Cabrera” estuvieron entre las instituciones nacionales involucradas… Leer más

Fuente: Infomed

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas