Un día como hoy, 23 de febrero, pero del año 1972, quedaba constituido el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud, compulsando la honrosa misión de representar, organizar y movilizar a los trabajadores de Salud Pública, que hoy incluye,...
La actividad estomatológica en Guantánamo se reanuda de manera paulatina en correspondencia con la entrada de recursos necesarios para la atención a los pacientes y a tono con la nueva normalidad, asegura el Doctor Carlos Iglesias Góngora, Jefe...
La Decana de la Facultad de Ciencias Médicas, la Cátedra y el Capítulo de Medicina Natural y Tradicional convocan a todos los interesados a matricularse en la III Edición del Diplomado de Medicina Natural y Tradicional para profesionales del...
La tasa específica de fecundidad de las adolescentes guantanameras de 15 a 19 años tiende a disminuir ligeramente en los últimos años, aunque oscila, y se elevó en el 2020, según revela un estudio dado a conocer por el Observatorio...
El especialista de la Unidad de Radiología Vascular e Intervencionista del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, el doctor Jorge Cobos, ha destacado este lunes la importancia de obtener un diagnóstico precoz de la trombosis venosa profunda, como en el caso del entrenador Girona, Michel Sánchez, quien tuvo que ser ingresado el pasado viernes […]
La Asamblea Nacional de Francia retomó hoy los debates sobre un proyecto de ley para establecer la eutanasia o «la ayuda a morir», como la definen aquí, iniciativa que polariza a la clase política y la sociedad. Los diputados tienen dos semanas para analizar la norma antes del voto solemne en el hemiciclo el 27 […]
Expertos en enfermedades infecciosas alertan sobre la propagación del sarampión en la provincia canadiense de Alberta, informó hoy la cadena CBS. Advirtieron que el número de casos es mucho mayor que en las provincias vecinas y está aumentando rápidamente, citó el medio. De acuerdo con los expertos, Alberta reportó 116 enfermos más de […]
Siete enfermeras chinas han sido galardonadas con la Medalla Florence Nightingale, una de las distinciones internacionales de más alto nivel para los profesionales de la enfermería, en reconocimiento a sus contribuciones a la salud y el cuidado. Un total de 35 enfermeras de 17 países fueron honradas este año, con China liderando en el […]
Los efectos de los fenómenos meteorológicos extremos y el cambio climático continúan exacerbando el hambre, la inseguridad y los desplazamientos humanos en África, avaló hoy otro estudio de las Naciones Unidas. Las consecuencias de tales eventos «trastornan todos y cada uno de los aspectos del desarrollo socioeconómico» del continente, lamentó la Organización Meteorológica Mundial […]
El guantanamero brilló en C1 a 5000 metros tras su reciente oro en Szeged, mientras la bronce olímpica Yarisleidis Cirilo y Yinnoly Francheska López finalizaron sexta y novena en C1 a 200 metros. El certamen sirvió como termómetro de cara al ciclo olímpico que recién comienza, donde Cuba aspira a mantener su tradición en este […]
El legado de Fidel Castro en África trasciende las fronteras del tiempo y la geografía. Su compromiso inquebrantable con las causas justas del continente africano lo convirtió en una figura reverenciada por millones que vieron en él no a un líder extranjero, sino a un hermano de lucha. The post El amor de África por […]
Cuando en un análisis público en el año 2017, todavía en fase de despegue el sector privado en el país, un funcionario apostillaba, como quien eleva a los elementos una plegaria divina: “El único que no puede perder es el Estado”, algunos en el auditorio ponían caras de “poema”. Si el único que no puede […]
El regreso de Xabi Alonso al Real Madrid marca el inicio de una nueva era en el banquillo merengue. Conocedor del club y su filosofía, el técnico vasco llega tras demostrar su capacidad para desarrollar un fútbol vistoso y competitivo en Alemania. The post Oficial: Xabi Alonso regresa al Real Madrid como nuevo entrenador first […]
El país asiático integra la lista de los diez territorios más sensibles al cambio climático, condición que lo hace particularmente vulnerable a los rigores del monzón, que entre junio y septiembre descarga sus mayores precipitaciones sobre el sur del continente con consecuencias humanitarias recurrentes. The post Lluvias torrenciales en Pakistán dejan 19 fallecidos y más […]
Sabías que
Concepción Campa, creadora de la primera vacuna en el mundo contra ...
Concepción Campa Huergo (1951-) investigadora cubana, graduada en Ciencias Farmacéuticas en ...