Infomed Guantánamo
Inicio » Actualidad »

Plantas medicinales, esas modestas aliadas del hombre

Las plantas medicinales constituyen una parte fundamental de todos los sistemas de medicina tradicional. Probablemente siempre han acompañado al hombre en su lucha contra la enfermedad y lo han hecho a lo largo de la historia por todo el planeta. En la cueva de Shanidar (Irak), a finales de la década del 50 del pasado siglo, se encontraron restos de neandertales de diferentes edades y estados de conservación con una data de entre 60 mil y 80 mil años. Uno de estos cuerpos, identificado como Shanidar IV, estaba colocado en posición fetal junto con varios tipos de plantas reconocidas por sus propiedades medicinales, entre ellas la milenrama.

Antiguas civilizaciones como la sumeria, la egipcia, la india, la china y la griega desarrollaron ampliamente el uso de plantas medicinales. En nuestra región americana culturas precolombinas como aztecas, mayas e incas dispusieron  también de estos medios para cuidar la salud. En el particular de Cuba, se sabe que nuestros aborígenes aprovechaban los beneficios de la rica flora tropical de la isla en caso de enfermedad. El propio Colón fue responsable del primer registro escrito al respecto, cuando apuntó en su Diario de navegación ‘…dizque dixo un indio por señas que el almáciga era buena para cuando les dolía el estómago’, el cinco de noviembre de 1492.

En la actualidad, la ciencia moderna ha podido comprobar a través de la investigación preclínica y clínica el valor de muchas plantas medicinales en el tratamiento de las enfermedades para las que históricamente han sido empleadas. Recordemos que incluso el ácido acetil salicílico, la conocida aspirina y primer medicamento sintético de la historia, es heredero del milenario uso tradicional de la corteza del sauce blanco (Salix alba), rica en salicina. Las indicaciones de esta corteza y el conocido fármaco sintético son en esencia similares, a partir de sus acciones analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas… Leer más

Fuente: Cubadebate

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas