Bajo la mirada parlamentaria se evaluó este lunes el funcionamiento de las farmacias comunitarias y hospitalarias en nuestro país, con la presencia del diputado y ministro de Salud Pública, el doctor José Angel Portal Miranda.
Un tema que, definió Portal Miranda, es de alto impacto y «exige total responsabilidad, compromiso y sensibilidad a la hora de organizar e implementar estrategias y programas aprobados por el Ministerio (Minsap)».
Destacó a los diputados cómo «los impactos de la política de bloqueo económico, comercial y financiero, impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos, y la actual crisis internacional, crean numerosos obstáculos al funcionamiento de las farmacias comunitarias y hospitalarias, donde no siempre se dispone de todos los medicamentos, equipos e insumos, imprescindibles para brindar servicios de mayor calidad», agregó.
En su intervención exhortó, además, a buscar en la comunidad soluciones colectivas a las diversas problemáticas, ya sean objetivas o subjetivas, que inciden en la labor primordial de esas instituciones, y para lo cual resulta imprescindible lograr cada vez una mayor participación y control popular, en lo cual tienen un papel fundamental los delegados de circunscripción, los diputados y la población.
Previo al Tercer Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, la presidenta de la Comisión de Salud y Deporte, Cristina Luna Morales, resaltó en la primera sesión de trabajo la prioridad que recibe en la actividad parlamentaria el análisis integral de las políticas públicas, marcadas por un escenario de crisis económica mundial y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense por más de seis décadas.
Por ello –dijo– en correspondencia al Lineamiento 108 de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, y en coherencia con la Estrategia de desarrollo económico y social hasta el 2030, se realizó por diputados cubanos una acción de comprobación a dichos centros, que suman más de 3 mil en toda la geografía nacional, y a las 17 empresas de Farmacias y Ópticas subordinadas a los gobiernos provinciales… Leer más
Fuente: Sitio oficial del MINSAP