Infomed Guantánamo
Inicio » Noticia »

Maternidad a destiempo: un futuro incierto

Este es un fenómeno complejo, con raíces profundas en diversos factores sociales. El desconocimiento o la falta de acceso a la educación sexual, aunado a la limitada disponibilidad de métodos anticonceptivos y la normalización de relaciones sexuales en años tempranos contribuyen a la incidencia de embarazos no deseados en este grupo etario.

“Una gestación durante esta etapa puede ocasionar muchas complicaciones de salud, las cuales se transfieren a la etapa adulta. La adolescente todavía no ha alcanzado la madurez orgánica necesaria para asumirla sin contratiempos. Las consecuencias son devastadoras, desde la infertilidad hasta la pérdida de la vida de la paciente.

“Por estas razones, son necesarios los métodos anticonceptivos, para minimizar riesgos. Es un derecho de cada joven, con previa información, seleccionar cuál es el idóneo, el más eficiente y el que menos riesgos puede traer”, explica la especialista.

Refiere que, aunque muchos dicen aplicar desde el coito interrupto -cuando se logra una eyaculación fuera de la vagina- y evitar el contacto sexual durante la etapa ovulatoria de la mujer, los medios más eficaces para evitar el embarazo son los anticonceptivos hormonales, el condón y los dispositivos intrauterinos.

Según Reynosa Agüero, >Guantánamo sigue siendo uno de los territorios con más incidencia de embarazos en adolescentes. Además, comenta que hay una tendencia en las jóvenes a utilizar el método de terminación voluntaria del embarazo como un método anticonceptivo.

“Las regulaciones menstruales, los legrados y demás procedimientos solo deben utilizarse cuando se desee interrumpir el embarazo, no para prevenirlo. De darse esta situación, lo recomendable es acercarse al médico de familia, en el consultorio, para recibir las orientaciones correspondientes, siempre en compañía de un tutor… Leer más

Fuente: Periódico digital Venceremos

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas