Infomed Guantánamo
Inicio » Actualidad »

Aumentan intoxicaciones con químicos relacionadas con retos en línea

En los últimos meses se detectó un importante aumento de intoxicaciones asociadas a la ingestión o inhalación de sustancias químicas, relacionadas con retos en redes sociales, informaron hoy organismos sanitarios.

Por esta vía incitan al consumo de tales sustancias con fines recreativos u otros, principalmente entre adolescentes, precisó la Alerta Epidemiológica publicada por la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

Los expertos detectaron una mayor participación de jóvenes en los llamados “retos” en redes sociales que, en algunos casos, están relacionados con prácticas peligrosas para la salud.

Algunos de estos retos incitan a ingerir o inhalar sustancias químicas, como medicamentos (sin prescripción médica o de venta libre), productos cosméticos (que contienen solventes como agentes propelentes) o productos domésticos (aerosoles, solventes, pinturas, limpiadores).

Tales prácticas buscan generar euforia o validación social a través de «likes» y seguidores, representando un riesgo grave para la salud.

Un reciente estudio que utilizó información del Sistema Nacional de Datos de Toxicología de Estados Unidos, mostró que las prácticas más comunes asociadas a los retos en línea incluyen la ingesta de cápsulas de detergente, canela, nuez moscada y difenhidramina, que se dan tanto en el contexto de uso indebido como de intentos suicidas.

De los dos mil 169 casos incluidos en el análisis, el 45 por ciento presentó efectos moderados en la salud y un 6,4 por ciento efectos graves… Leer más

Fuente: Prensa Latina

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas