Infomed Guantánamo
Inicio » Noticia »

Tasa mundial de vacunación infantil se ha estancado desde 2010, según estudio

La tasa de vacunación infantil fue en aumento durante décadas, pero desde 2010 se ha estancado o revertido en muchos países, también entre los de rentas altas, lo que deja a millones de niños de todo el mundo expuestos a enfermedades prevenibles e incluso mortales.

Una investigación que publica The Lancet, firmada por el grupo Colaboradores del estudio sobre la carga mundial de morbilidad de cobertura vacunal, hace esta advertencia y señala que entre 2010 y 2019, por ejemplo, la vacunación del sarampión disminuyó en 100 de 204 países.

En ese caso, la mayor disminución observada fue en América Latina y el Caribe, donde la cobertura cayó de alrededor del 90% en 2010 al 87% en 2019,  casi un millón de niños menos vacunados contra el sarampión en ese último año.

Además, 21 de 36 países de ingresos altos experimentaron descensos en la cobertura de al menos una dosis contra la difteria, el tétanos, la tos ferina, el sarampión, la poliomielitis o la tuberculosis.

La pandemia de covid-19 agravó aún más los problemas, se agrega en el estudio, que advierte de que los objetivos mundiales de inmunización para 2030 no se alcanzarán sin estrategias “específicas y equitativas”.

También hará falta fortalecer la atención primaria de salud y los esfuerzos para hacer frente a la desinformación y las dudas sobre las vacunas.

La investigación señala que, en números globales, la tasa de vacunación entre 1980 y 2023 se duplicó en enfermedades como la difteria, el tétanos, la tos ferina, el sarampión, la poliomielitis y la tuberculosis… Leer más

Fuente: Cubadebate

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas