Infomed Guantánamo
Inicio » Noticia »

Una alianza que permite acelerar los proyectos de producción biotecnológica

Para fortalecer la autonomía sanitaria, impulsar la producción nacional de vacunas e investigaciones biomédicas, así como establecer estándares avanzados de regulación y certificación, se presentó oficialmente el Programa de Biotecnología Cuba-Unión Europea (Biotec-Cuba).

La iniciativa, que mejora el acceso a terapias innovadoras y medicamentos para la población cubana y la región de América Latina y el Caribe, se desglosa en dos proyectos: Fortalecimiento de capacidades I+D+i de la industria biotecnológica y farmacéutica de Cuba, y Regulación e innovación en Salud.

El primer proyecto, explicó Catalina Álvarez Irarragorri, directora nacional del proyecto y del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología del Mariel (cigb), propone ampliar las capacidades productivas de fármacos destinados al consumo local y a la exportación. Además, busca reducir los riesgos asociados a enfermedades graves de la niñez.

Con el financiamiento de la Unión Europea, se introducirán nuevos equipos tecnológicos y de laboratorio que permitirán completar la infraestructura del polo biotecnológico BioCubaFarma, precisó Álvarez Irarragorri.

Este primer proyecto forma parte de un trabajo conjunto entre el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), BioCubaFarma y la Universidad de La Habana.

La segunda línea de acción, desarrollada en colaboración con la Organización Panamericana de Salud/Organización Mundial de la Salud y el Ministerio de Salud Pública, direccionará las bases para el reforzamiento de los laboratorios de control de la Agencia Nacional de Regulación, con énfasis en la metrología y analíticas compatibles con las normas internacionales.

Para ello, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) será la entidad nacional encargada de regular los medicamentos y vacunas, apoyar el desarrollo tecnológico y analítico y garantizar la validación internacional de productos biofarmacéuticos de exportación… Leer más

Fuente: Periódico digital Granma

Deja un comentario

Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.

Card image cap

Últimos Comentarios

© 2008 - 2025 Infomed Guantánamo - Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas